 
                                                    Sumar a Costa Rica es una oportunidad para fortalecer a la Alianza del Pacífico, gracias a la especialización en sectores como alta tecnología, agroindustria y dispositivos médicos, entre otros, dijo Sergio Contreras, presidente ejecutivo del Comce
Este martes, el Consejo Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce) expresó su respaldo a la adhesión de Costa Rica a la Alianza del Pacífico.
El presidente ejecutivo del Comce y presidente del Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico (CEAP) Capítulo México, Sergio Contreras, manifestó su respaldo a la incorporación de Costa Rica como miembro pleno de la Alianza del Pacífico, resaltando su potencial para fortalecer la competitividad regional y la proyección del bloque hacia Centroamérica.
En el foro "El camino hacia la Alianza del Pacífico" realizado en San José del Cabo, Costa Rica, aseveró que sumar al país "tico" es una oportunidad para fortalecer a la Alianza del Pacífico, gracias a la especialización en sectores como alta tecnología, agroindustria y dispositivos médicos, entre otros, a fin de que sea un puente a los países de Centroamérica y aprovechar el comercio que ofrece el área Asia Pacífico.
Indicó que entre los principales retos están los costos logísticos y la necesidad de contar con una mejor infraestructura.
Por su parte, el embajador de México en Costa Rica, Víctor Sánchez Colín, mencionó que la integración de Costa Rica permitirá avanzar hacia una integración más moderna, competitiva e inclusiva.
Cabe señalar que la Alianza del Pacífico es un mecanismo de integración profunda entre Chile, Colombia, México y Perú, basado en los cuatro pilares o libertades: la libre circulación de bienes, servicios, personas y capitales; se fundó en 2011 y el Protocolo Comercial se firmó en 2014.
Respecto al Pacto Comercial, prevé que hacia 2030 se liberen los aranceles en 100 por ciento entre los países miembro, mismo que son del orden de 99 por ciento. Además, en el mismo protocolo se establecen los mecanismos para fomentar la inversión.
Con información de: El Economista
Trump pide pena de muerte para quien cometa homicidio en Washington
Comparte esta nota:
 
            