viernes, 10 de octubre de 2025

Logística, mano de obra y aranceles, preocupan a empresarios en Querétaro

empresarios, Querétaro, logística, mano de obra, aranceles,
En la Consulta Regional sobre el T-MEC no se abordaron políticas de Trump: COMCE QRO; la prioridad debe ser fortalecer la competitividad de México para aprovechar los mercados internacionales. Foto: José Luis Lugo

En la Consulta Regional sobre el T-MEC no se abordaron políticas de Trump: COMCE QRO; la prioridad debe ser fortalecer la competitividad de México para aprovechar los mercados internacionales

 

El sector empresarial de Querétaro identificó tres principales preocupaciones rumbo a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC): los retos logísticos, la revaloración de la mano de obra nacional y la revisión arancelaria.

Durante la Consulta Regional sobre el T-MEC, realizada este jueves en el Querétaro Centro de Congresos, el presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (COMCE) Querétaro, Óscar Peralta Casares, informó que esos tres temas fueron los más recurrentes entre los representantes del comercio local.

“Existe inquietud en los retos logísticos para el transporte y los cruces fronterizos; también sobre la revaloración del contenido nacional y de la mano de obra, así como la revisión arancelaria, tanto en exportación como importación”, precisó el dirigente empresarial.

Peralta Casares destacó que, aunque durante el foro no se abordaron explícitamente las políticas del presidente estadounidense Donald Trump, las economías de México, Estados Unidos y Canadá mantienen una relación de fuerte interdependencia.

Señaló también que la prioridad debe ser fortalecer la competitividad de México para aprovechar los mercados internacionales, ante el “espiral inflacionario” que, pronosticó, se vivirá en EUA, con el alza de los aranceles.

“Debemos ver cómo podemos crecer comercialmente. El que sigamos enfocados en ser competitivos nos va a abrir el mercado exterior”, afirmó.

Por su parte, César Gutiérrez Sánchez, coordinador del Corredor Económico del Bienestar en Querétaro, añadió que entre las propuestas del foro se planteó agilizar los cruces fronterizos, digitalizar las aduanas, revisar la jornada laboral de 40 horas y fortalecer la cooperación entre gobierno y empresas.

Finalmente, Salomón Rojas, coordinador del Corredor del Bajío, celebró que el objetivo de la consulta se cumplió “a cabalidad” y refirió que hasta el momento se han realizado 3 de los 32 foros que tienen programados sobre la revisión del T-MEC.

Cateos en la Zona Metropolitana dejan saldo de 8 detenidos





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.