domingo, 26 de octubre de 2025

Anuncian protesta mundial por asesinato de periodistas en Gaza

Por: REDACCIÓN • 29 de agosto, 2025
protesta mundial, asesinato, periodistas, Gaza,
Reporteros Sin Fronteras y el movimiento ciudadano mundial Avaaz convocaron a la manifestación, el próximo 1 de septiembre; participarán más de 150 medios de comunicación de al menos 50 países. Foto: Especial

Reporteros Sin Fronteras y el movimiento ciudadano mundial Avaaz convocaron a la manifestación, el próximo 1 de septiembre; participarán más de 150 medios de comunicación de al menos 50 países

 

El próximo 1 de septiembre, más de 150 medios de comunicación de al menos 50 países llevarán a cabo una manifestación mediática para condenar el asesinato de más de 210 periodistas cometidos por el Ejército de Israel en Gaza, en los últimos 23 meses. 

Reporteros Sin Fronteras (RSF) y el movimiento ciudadano mundial Avaaz convocaron a la manifestación, al tiempo que expresaron su indignación por esos crímenes contra los reporteros palestinos y la impunidad en la que se encuentra hasta la fecha. Además, exigieron protección para los comunicadores que trabajan en la zona, así como el libre acceso a la prensa internacional a la Franja de Gaza.

Cabe recordar que el pasado 25 de agosto, Israel realizó una operación militar en un edificio del complejo médico Al Nasser, en el centro de Gaza, lugar de trabajo de reporteros; durante los hechos, murieron cinco periodistas, quienes son colaboradores de medios locales e internacionales, como Associated Press y Reuters.

Sin embargo, dos semanas antes, en la noche del 10 al 11 de agosto, sucedió otro ataque de las fuerzas armadas israelíes, en donde murieron otros seis periodistas, entre ellos el corresponsal de la agencia catarí Al Jazeera, Anas al-Sharif, quien era el objetivo.

Según Reporteros Sin Fronteras, de los más de 210 periodistas asesinados en el enclave palestino en casi dos años de operaciones militares de Israel, al menos 56 han sido blancos deliberados por ser periodistas o han fallecido en ejercicio de su labor. Por lo que reiteró la exigencia hecha el pasado mes de junio para proteger a los profesionales de los medios palestinos desplazados en la Franja de Gaza. También recalcó que, hasta ahora, ha sido negado por las autoridades israelíes el acceso independiente de la prensa internacional a ese territorio.

El director de RSF, Thibaut Bruttin, dijo: "Si el Ejército israelí sigue matando periodistas en Gaza a este ritmo, pronto no quedará nadie para informarnos". Ante ello, llamó a líderes mundiales "a detener al Ejército israelí en estos crímenes contra los periodistas; a reanudar las evacuaciones de los reporteros que deseen abandonar Gaza y conseguir para la prensa internacional un acceso independiente para el enclave palestino".

 

Con información de: El Economista

Trump pone aranceles a paquetes pequeños y afecta al e-commerce





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.