martes, 15 de julio de 2025

Secretaría de la Mujer de Corregidora supera 2 mil atenciones por violencia

La secretaria de la Mujer del municipio de Corregidora, Andrea Perea, informó sobre 2 mil atenciones por violencia. Foto: Olivia Arredondo
La secretaria de la Mujer del municipio de Corregidora, Andrea Perea, informó sobre 2 mil atenciones por violencia. Foto: Olivia Arredondo

Andrea Perea, secretaria de la Mujer del municipio de Corregidora, informó que aproximadamente 10 mujeres son atendidas cada semana por casos de violencia en aquella localidad

La Secretaría de la Mujer del Municipio de Corregidora ha brindado más de 2 mil atenciones desde octubre del año pasado hasta la fecha, informó Andrea Perea, titular de la dependencia. Aseguró que dichas estadísticas reflejan el trabajo constante de la secretaría en apoyo a las mujeres.

La funcionaria detalló que, diariamente, la secretaría recibe un promedio de una a dos usuarias nuevas que acuden a denunciar situaciones de violencia, lo que se traduce en la atención de diez nuevas mujeres cada semana.

Dijo que no se han registrado casos directos de acecho, pero reconoció que es una situación que las mujeres viven y que se está haciendo más visible, similar al acoso y hostigamiento en espacios públicos. Sin embargo, los casos que predominan en la secretaría son de "violencia extrema o una violencia muy específica como física, psicológica con de los de las parejas hacia las mujeres".

Más allá de la atención directa, declaró que la Secretaría de la Mujer de Corregidora implementa un amplio programa de prevención a través de pláticas y foros en instituciones educativas. Estas actividades manifestó que se llevan a cabo en todos los niveles, desde primarias y secundarias, donde se desarrollan temas como la prevención del embarazo adolescente, hasta preparatorias y universidades.

En entrevista, la titular de la Secretaría de la Mujer de Corregidora precisó que en dichas actividades ofrecen talleres sobre comunicación asertiva, relaciones sanas y, la detección temprana de la violencia en el noviazgo utilizando herramientas como el "violentómetro".

La funcionaria destacó que estas acciones han sido exitosas, porque arrojan como resultado el empoderamiento por parte de las estudiantes para identificar y actuar ante situaciones de violencia.

Finalmente, reiteró que la Secretaría de la Mujer busca visitar las universidades del municipio de Corregidora, además de diversas preparatorias públicas y privadas, procurando al menos una visita mensual para enfocar los esfuerzos hacia la no violencia contra la mujer. 

Entregan rehabilitación en El Granjenal, San Juan y Lomas del Tepeyac





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.