martes, 15 de julio de 2025

Canacintra advierte daño económico-industrial por aranceles

La Canacintra Querétaro rechazó la posible imposición de aranceles. Foto: Especial
La Canacintra Querétaro rechazó la posible imposición de aranceles. Foto: Especial

El líder de la Canacintra en Querétaro, Alfredo Sahagún Sánchez, advirtió que los posibles aranceles podrían generar pérdida de empleos y disminución de la inversión extranjera

Canacintra Querétaro fijó una postura de rechazo total a la imposición del arancel del 30 por ciento a productos mexicanos, anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al considerar que es un mecanismo incorrecto. La delegación local del organismo, encabezada por Alfredo Sahagún Sánchez, advirtió sobre las posibles afectaciones a la industria y economía regional a partir del 1 de agosto. 

“Calificamos este tema de los aranceles como un mecanismo de negociación ligado a temas de seguridad, como el narcotráfico e inmigración”, señaló Sahagún, quien además advirtió sobre la incertidumbre e inestabilidad que este tipo de anuncios genera en el sector empresarial.

Alfredo Sahagún Sánchez indicó que, en el caso particular de Querétaro, donde la industria representa el 20 por ciento del Producto Interno Bruto estatal, “si esto sucediera, podría encontrarse el mercado entre un ocho y un 15 por ciento del PIB”. Además, advirtió sobre “un riesgo de pérdida de empleos y reducción de inversión extranjera”.

“Por supuesto, también nos preocupa a nosotros la incertidumbre, eh, porque entonces las inversiones o el crecimiento de algunas empresas va a estar frenado”, declaró el líder de Canacintra en Querétaro.

Frente a este escenario, dijo que Canacintra propone “Una estrategia conjunta de seguridad, diversificación y fortalecimiento del mercado interno para mitigar riesgos y garantizar estabilidad económica”.

También hizo un llamado a impulsar leyes de seguridad nacional, sustitución de importaciones y el fortalecimiento de cadenas de valor con mercados alternativos.

“Canacintra es un órgano de consulta nacional y estamos proponiendo estas acciones ante el gobierno federal. Nuestra presidenta nacional ya discute estas preocupaciones con la Secretaría de Economía, el Congreso y la Presidencia de la República”, aseguró.

Finalmente, reiteró que “Canacintra rechaza el arancel como medida correctiva y alerta sobre su impacto negativo, en especial para la industria de Querétaro”. 

Secretaría de la Mujer de Corregidora supera 2 mil atenciones por violencia





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.