miércoles, 19 de noviembre de 2025

Comunidades de Cadereyta se alistan ante posible desfogue de presa Zimapán

Aunque el desfogue no representa un riesgo directo, sí puede provocar el aislamiento de estas poblaciones en el municipio de Cadereyta, dijo Amaya Torres / Foto: Olivia Arredondo
Aunque el desfogue no representa un riesgo directo, sí puede provocar el aislamiento de estas poblaciones en el municipio de Cadereyta, dijo Amaya Torres / Foto: Olivia Arredondo

Protección Civil estatal afirmó que vigilancia activa y permanente sobre la presa Zimapán, que actualmente registra un almacenamiento cercano al 97 por ciento de su capacidad

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro a cargo de Javier Amaya Torres, mantiene vigilancia activa y permanente sobre la presa Zimapán, ubicada en el municipio de Cadereyta de Montes, que actualmente registra un almacenamiento cercano al 97 por ciento de su capacidad.

A pesar del alto nivel, Amaya Torres aseguró que no existe un riesgo para la población, aunque dijo que ya se están tomando medidas preventivas.

El funcionario estatal explicó que están en contacto constante con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), autoridad que notificará "dos o tres días antes de que vaya a hacer algún desfogue". Indicó que esta antelación es importante "para poder alertar” a un promedio de 380 personas pertenecientes a las comunidades La Mora y Vega de Ramírez, ubicadas en zona baja, a un costado del camino que conduce a la misma presa.

Aunque el desfogue no representa un riesgo directo, sí puede provocar el aislamiento de estas poblaciones en el municipio de Cadereyta, dijo Amaya Torres.

Para mitigar los efectos de un posible aislamiento, el titular de la CEPCQ informó que se prepara el lugar, "ya están llevando comida, se está llevando varias cosas por parte también de la coordinación municipal de Cadereyta". Reiteró que no hay ningún riesgo para la población pero “sí tenemos que prever", dijo.

Sobre los posibles impactos de un desfogue, mencionó que "el desfogue no afecta nada" más allá del aislamiento de las comunidades, pero sí puede detener la distribución del Acueducto II, ya que "se revuelve el agua y entonces este ya no tiene la calidad para poder hacer todo el proceso".

En relación con la situación general de las presas en el estado, indicó que hay 14 presas al 100 por ciento que están siendo desfogadas de manera controlada, según las políticas de CONAGUA. Sin embargo, la presa Zimapán "Aunque está alto el nivel, todavía no entra en política de desfogue". Confío en que los pronósticos de lluvia, que indican una semana tranquila, evitarán una mayor aportación de agua a Zimapán en los próximos días.

Explicó que el protocolo de desfogue ya es conocido por los pobladores.

“Homicidio vial” contemplaría pena de cinco a 10 años de prisión: Felifer





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.