La CANIRAC Querétaro impulsa el "chofer sombra" en 70 por ciento de sus 300 negocios para promover consumo responsable
Señaló que este servicio, ya adoptado por "alrededor del 70 por ciento" de los negocios afiliados a su asociación y dentro de CANIRAC, permite a los clientes ser trasladados a sus hogares en sus propios vehículos, sino están en condiciones de conducir. El mecanismo implica que el personal del establecimiento, o parte de este, lleva al cliente a su domicilio en su coche, regresando posteriormente en taxi.
Pérez Murillo explicó así el proceso: "Yo te reporto, ¿sabes qué? Este, me siento mal ¿Me pueden llevar a mi casa?”. Y es así como detalló que el cliente es trasladado, con un costo por dicho servicio hasta su casa. También, los vehículos de los clientes pueden ser resguardados, si así lo solicitan.
El líder empresarial enfatizó la importancia de transformar la imagen del sector: "No somos centros de consumo irresponsable”. Añadió que, aunque sus negocios están relacionados con venta de alcohol, también son centros de consumo responsable.
“Lo que nosotros queremos seguir es regresar a un horario habitual que está dentro de nuestra licencia municipal”, expresó.
En cuanto a la situación económica, Pérez Murillo manifestó que el sector reportó una pérdida de ventas del "30 por ciento en el primer semestre del año" debido a "muchos factores económicos que se contraen", como el aumento de precios. Sin embargo, declaró que esperan un repunte en el segundo semestre con la llegada de vacaciones de verano, fiestas patrias, noviembre y diciembre.
“Homicidio vial” contemplaría pena de cinco a 10 años de prisión: Felifer
Comparte esta nota: