
Juana García, regidora de Morena, detalló que el personal de la administración municipal permaneció en el lugar 30 minutos, pese a que en repetidas ocasiones pidió que se retiraran
Olivia Arredondo/Mónica Gordillo
La regidora por Morena en el ayuntamiento de Cadereyta de Montes, Juana García Martínez, informó que denunció violencia política en razón de género en contra de la presidenta municipal de este mismo partido, Astrid Ortega Vázquez e integrantes de la administración, al señalar que personal de Comunicación Social irrumpió en su oficina particular y la grabó sin su consentimiento.
Informó que acudió a presentar la denuncia ante el Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ).
La regidora narró que el pasado jueves, llegaron con algunos ciudadanos que iban en ese momento a su oficina, la cual también funciona como casa de enlace para atender a la población.
“Yo estoy en todo mi derecho y también en mi obligación porque yo represento a la gente del municipio de Cadereyta y estoy en todo mi derecho de poder gestionar con públicos o privados apoyos sociales a nuestra gente (…) Llegaron los ciudadanos y estábamos en ese momento, estaba el proveedor de unos artículos que conseguimos a bajo costo, los ciudadanos se iban a entender directamente con el proveedor, pero llegaron personal de la administración, específicamente de comunicación social y empezaron a grabar el evento”, mencionó.
Detalló que el personal de la administración municipal permaneció en el lugar 30 minutos, pese a que en repetidas ocasiones pidió que se retiraran. “Lo primero que dije fue: yo sé a qué vienen y quién los mandó, por favor retírense de mi oficina. Y no me hicieron caso”, acusó.
En ese momento, dijo sentirse acosada y vulnerada: “Me sentí acorralada, acosada, porque además no se iban, les repetía que se fueran”.
Enfatizó que se trataba de un negocio familiar y que no existe ningún programa social de por medio. “Probablemente dentro de lo que querían decir es que tal vez eran recursos públicos, cuando no es así”, sostuvo.
Al pedir medidas cautelares por temor a represalias, responsabilizó a la alcaldesa por la actuación de su personal: “A fin de cuentas ellos tienen un superior jerárquico, en este caso es la presidenta municipal y yo asumo (a reserva de las investigaciones) que tuvieron que haber ido por mandato de alguien”.
Reconocen trayectoria de la ministra Margarita Ríos Farjat
Comparte esta nota: