
La Conagua anunció que el desfogue de la presa Zimapán terminará este jueves 11 de septiembre a las 8 de la mañana, lo cual hará posible la reactivación del Sistema Acueducto II
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) confirmó que este jueves 11 de septiembre a las ocho de la mañana terminará el desfogue de la presa Zimapán, después de casi una semana de extradición de agua de dicho embalse.
En un comunicado, la dependencia federal informó que actualmente este cuerpo de agua está al 97 por ciento de su capacidad, es decir, almacena mil 350.2 millones de metros cúbicos de líquido.
“Esta acción responde a la necesidad de mantener la seguridad estructural de la presa y garantizar el manejo adecuado de los ingresos que se están presentando”, indicó.
Desde el pasado viernes 5 de septiembre, la Conagua y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) están llevando cabo el desfogue de la presa Zimapán de manera controlada, de acuerdo con la política de operación.
Como consecuencia de esta extracción de líquido, la Comisión Estatal de Aguas (CEA) anunció el cierre del Sistema Acueducto II que abastece de agua potable a la zona metropolitana de Queretaro.
Debido a lo anterior, más de 330 colonias de los municipios de Querétaro, Corregidora, El Marqués y Colón han sufrido escasez de liquido durante casi una semana.
El vocal ejecutivo de la CEA, Luis Alberto Vega Ricoy, explicó que el desfogue de la presa Zimapón implicó la extracción de 250 millones de metros cúbicos de agua, es decir, más del doble de lo que consume la zona metropolitana de Querétaro en todo un año.
“A partir del jueves en la mañana, iniciaremos un proceso de dos días en el que vaciaremos la presa derivada, limpiaremos todos los materiales y residuos sólidos y procederemos al llenado de la misma, ya con agua limpia del manantial”, explicó.
Huachicol fiscal, uno de los fraudes más graves contra México: PAN
Comparte esta nota: