
Javier Rascado Pérez, presidente de la DDHQ, confió en que el Congreso del Estado de Querétaro discuta y vote a la brevedad la iniciativa de Ley de Identidad de Género
El presidente de la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ), Javier Rascado Pérez, refirió que esperan que pronto se dictamine la iniciativa de Ley de identidad de género que ingresaron al Congreso Local, ya que, sin ella, en la entidad no se garantiza completamente el derecho al libre desarrollo de la personalidad.
Después de que activistas defensores de los derechos humanos denunciaron que hay inconformidad y frustración en la comunidad Trans-NB en Querétaro, porque la Comisión de Administración y Procuración de Justicia de la 61a. Legislatura del estado no ha dictaminado las dos iniciativas que se ingresaron en este 2025, Rascado Pérez subrayó que lo que busca la propuesta de ley es que se cumpla lo que hoy en día ya establece la Suprema Corte de Justicia de la Nación y los tratados internacionales.
“Querétaro ya está dentro de las entidades federativas que no lo han modificado. Nosotros, como defensoría, estamos muy atentos a los avances que se vayan dando en materia de trabajos legislativos. Realmente esperamos también nosotros que pronto se pueda dar una dictaminación y que finalmente se pueda materializar en una ley, que es un pendiente que tenemos y que finalmente es solamente para cumplir lo que la propia Suprema Corte de Justicia de la Nación ha establecido y los propios tratados internacionales”, dijo.
Reconoció que sin la reforma no solo no se garantiza el derecho antes mencionado, sino que también genera “molestia”, porque, aunque bastaría con un solo trámite administrativo para que en el acta de nacimiento se reconozca la identidad de género de una persona, en la actualidad en cada caso se debe promover un amparo, cuyo proceso inicia con la negativa por parte del Registro Civil y concluye con la orden de un juez federal.
“Evidentemente no se está garantizando completamente el derecho al libre desarrollo de la personalidad, por eso es que es necesario que ya finalmente se dé esta reforma”, recalcó.
Diputada encabeza arranque del programa “Ruta 18” en Landa de Matamoros
Comparte esta nota: