
El nuevo programa impulsado por Concanaco iniciará este viernes 26 de septiembre y se repetirá cada último viernes de mes, con proyección de derrama económica nacional de 48 mil mdp
El programa nacional “Viernes Muy Mexicano” dará inicio este viernes 26 de septiembre, con el propósito de incentivar el consumo de productos y servicios locales, mediante descuentos y promociones en negocios de todo el país. La iniciativa se realizará cada último viernes de mes y busca fortalecer a las empresas mexicanas, principalmente a los comercios familiares.
El anuncio fue realizado por René Loya Poletti, presidente de la Cámara de Comercio de Querétaro, en representación de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco). El dirigente explicó que los establecimientos que participen podrán identificarse con una calcomanía distintiva con el logotipo de un reguilete y el lema “Viernes Muy Mexicano”.
De acuerdo con la Concanaco, en lo que resta de 2025 el programa generará una derrama económica de 48 mil millones de pesos a nivel nacional. En Querétaro, la expectativa es alcanzar mil 200 millones de pesos durante los últimos cuatro viernes del año.
Los comercios que deseen sumarse deberán registrarse en el portal www.viernesmuymexicano.com.mx. Con ello, podrán ofrecer beneficios a los consumidores locales y participar en dinámicas y promociones diseñadas para atraer clientes.
Entre los beneficios señalados, las familias accederán a precios más competitivos y experiencias de cercanía; para los negocios familiares se espera un incremento en el flujo económico y en el arraigo comunitario. En términos generales, se busca mantener empleos, generar impuestos que se reintegren en las comunidades y contribuir a la seguridad local.
Durante la presentación también se anunció el programa “Hecho en México”, impulsado por la Secretaría de Economía a través del Corredor Económico del Bienestar. Su coordinador, César Gutiérrez García, explicó que este distintivo busca promover la producción nacional e invitó a comerciantes de todos los tamaños a registrarse. Señaló que ambos programas son complementarios y pretenden fortalecer el consumo interno en el país.
Presenta Rodrigo Monsalvo su primer informe de gobierno
Comparte esta nota: