
La Encuesta intercensal 2025 se aplicará en 120 mil 122 viviendas de 7 mil 146 manzanas de Querétaro, informó Elisa Prieto Romero
En el estado, la Encuesta intercensal 2025 se aplicará en 120 mil 122 viviendas de 7 mil 146 manzanas, precisó la coordinadora del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en Querétaro, Elisa Prieto Romero.
Para el levantamiento de la encuesta, que inicia este lunes 6 de octubre y concluirá el 14 de noviembre, señaló, el Inegi desplegó en el estado 551 entrevistadores, 156 supervisores, 36 responsables de área, nueve coordinadores municipales, dos coordinadores de zona y un líder de proyecto.
El objetivo de la encuesta nacional es actualizar la información sociodemográfica a la mitad del periodo comprendido entre el Censo de población y vivienda 2020 y el que habrá de realizarse en 2030.
“Es una encuesta que realizamos a mitad de los censos de población para actualizar indicadores y proporcionar estimaciones sobre el volumen, la composición y la distribución de la población y de las viviendas en el país, así como de las características de estas viviendas y sus habitantes”, dijo.
Informó que la Encuesta intercensal 2025 considera como nuevas temáticas la causa de migración, migración internacional y discapacidad.
Llamó a la población a participar en la encuesta, ya que los resultados son de interés nacional e importantes para la toma de decisiones por parte de la ciudadanía y de las autoridades. Aclaró que, en caso de que los habitantes de una vivienda integrada en la muestra no participen, la encuesta no podrá aplicarse en otra casa.
“Participen; que le abran las puertas al personal del Inegi, porque la información que generamos es importante para todos y todas. El personal está identificado con su uniforme, que es un chaleco, sombrero, la mochila y su credencial de la institución, donde podrán encontrar un código QR para acceder a él y ahí pueden verificar”, apuntó.
Lanza Sejuve “Programa conecta 18”
Comparte esta nota: