jueves, 13 de noviembre de 2025

En Querétaro, más del 60% de personas juzgadoras son mujeres: INEGI

Querétaro, más, 60%, juzgadoras, mujeres,
Inegi también reportó que, en 2024, en Querétaro fueron ingresadas tres mil 659 causas penales, de las cuales 48 obedecieron a justicia para menores, pero que estaban pendientes por concluir unos siete mil 262 litigios. Foto: Especial

Inegi también reportó que, en 2024, en Querétaro fueron ingresadas tres mil 659 causas penales, de las cuales 48 obedecieron a justicia para menores, pero que estaban pendientes por concluir unos siete mil 262 litigios

 

En los resultados del Censo Nacional de Impartición de Justicia Estatal (CNIJF-E) 2025, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que, al cierre de 2024, el Poder Judicial del Estado de Querétaro cuenta con 80 personas juzgadoras, de las cuales, 63.8 por ciento son mujeres y 36.3 por ciento son hombres.

A nivel nacional, se reportaron mil 416 personas magistradas: 32.2 por ciento mujeres y 67.8 por ciento hombres; asimismo, se registraron cinco mil 216 personas juzgadoras: 43.9 por ciento mujeres y 56.1 por ciento hombres.

Por entidad, la mayor proporción de mujeres magistradas se registró en el Poder Judicial de Tlaxcala, con el 66.7 por ciento, mientras que la mayor proporción de mujeres juzgadoras fue en el Poder Judicial de Yucatán, con el 71.2 por ciento.

Este jueves, el Inegi publicó el censo que emite información sobre la gestión y desempeño del Poder Judicial de la Federación (PJF), la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y órganos jurisdiccionales del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y de los Tribunales Agrarios, así como del Poder Judicial de cada entidad federativa.

En cuanto a las causas penales, el Inegi precisó que, el año pasado, en Querétaro, fueron ingresadas tres mil 659, de las cuales, 48 obedecieron a justicia para menores, pero que estaban pendientes por concluir, siete mil 262 litigios; de ellos, 161 de justicia para adolescentes.

Según el informe, en los poderes judiciales estatales ingresaron dos millones 205 mil 864 asuntos en las materias penal, justicia para adolescentes, civil, familiar y mercantil, y se determinaron y/o concluyeron un millón 403 mil 597.

También se confirmó que, durante 2024, ingresaron 16 mil 370 asuntos jurisdiccionales a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de los cuales, el 48.3 por ciento correspondió al amparo directo en revisión.

Reafirman autoridades coordinación en seguridad con estrategia “Sinergia por Querétaro”





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.