martes, 28 de octubre de 2025

Crecen recursos estatales más de 20 mil mdp

crecen, recursos, estatales, 20 mil mdp,
El secretario de Finanzas, Gustavo Leal, puntualizó que, en comparación con la administración anterior, en el mismo periodo, los ingresos totales crecieron 54% y, con la administración 2009-2013, 141%. Foto: Mónica Gordillo

El secretario de Finanzas, Gustavo Leal, puntualizó que, en comparación con la administración anterior, en el mismo periodo, los ingresos totales crecieron 54% y, con la administración 2009-2013, 141%

 

En la jornada “Contigo informamos” que encabezó el gobernador Mauricio Kuri González, el secretario de Finanzas, Gustavo Leal Maya, resaltó que, en los cinco años de la actual administración, los ingresos totales del estado crecieron más de 20 mil millones de pesos, al pasar de 39 mil 597 millones en 2021 a 60 mil 462 millones de pesos en 2025, considerando los recursos propios y los federales.

“Las calificadoras nos colocan con las mejores calificaciones en el país”, afirmó.

En Palacio de Gobierno, el funcionario puntualizó que, en comparación con la administración anterior, en el mismo periodo, los ingresos totales crecieron 54 por ciento y, en comparación con la administración 2009-2013, 141 por ciento.

“Es decir, estamos dejando a Querétaro con viabilidad y sostenibilidad al tiempo, esto derivó de la reforma y la reestructura tributaria que se hizo en 2022”, apuntó.

Recordó que el 80 por ciento de los recursos que administra el gobierno estatal son auditados por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y que, Querétaro, ocupa la posición número 22 a nivel nacional en el monto de presupuesto.

Indicó que, en materia de autonomía fiscal, es decir, la capacidad local de generar ingresos, el promedio nacional es de 11.9 por ciento y, Querétaro, logró, en 2024, posicionarse en el primer lugar del país con 21.8 por ciento.

Asimismo, especificó que, de los ingresos que tiene el estado, el 92 por ciento se va a gasto social y ocho por ciento a gasto administrativo. Detalló que de los recursos, 36 por ciento se va a educación y cultura; 19 por ciento a los municipios; 17 por ciento a salud y desarrollo social; 12 por ciento al rubro de seguridad y justicia; ocho por ciento a infraestructura y ocho por ciento a desarrollo económico y movilidad.

Por otra parte, informó que el pago de la deuda estatal tiene un avance del 51 por ciento y que, en agosto del 2027, se cubrirá en su totalidad.  Añadió que, en 2024, Querétaro se posicionó en el primer lugar a nivel nacional en transparencia y disponibilidad de información fiscal.

Más de mil 500 personas participan en programa “Vive en Familia” en El Marqués





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.