Cuatro vías secundarias que impactan en la conectividad de 60 comunidades requieren trabajos de reparación, informó la alcaldesa de Pinal de Amoles, Guadalupe Ramírez Plaza
Aunque los caminos ya se encuentran liberados, la presidenta de Pinal de Amoles, Guadalupe Ramírez Plaza, informó que, tras las afectaciones por las lluvias, se requieren trabajos de reparación en cuatro vías secundarias que impactan en la conectividad de 60 comunidades y que, por su extensión, colindan con otros municipios como San Joaquín, Jalpan y Arrollo Seco.
“Todos los caminos están liberados desde la primera semana. Sin embargo, ahorita lo que viene es la rehabilitación de los mismos, obviamente con el apoyo del gobierno estatal, en el municipio no tenemos ese presupuesto, hemos tenido bastantes recortes presupuestales”, dijo.
Explicó que el gobierno municipal realizará la reparación de los caminos con apoyo del gobierno estatal y que, en este momento, ya recibieron kits de parte de la Comisión Estatal de Infraestructura para empezar con trabajos de revestimiento.
"En Adjunta de Gatos, traemos maquinaria de la Comisión Estatal que con trabajos la metimos porque ahí literal el río es la carretera. Entonces ha sido accidentado lo que es el área de San Pedro Escanela, Murciélago, San Pedro el Viejo y El Mezquite, que también era de lo más complicado, ya está liberado. El Mezquite es una de las comunidades más alejadas de Pinal que colinda con San Joaquín, específicamente con La Garita. Entonces ya estamos conectados. Ahora viene la rehabilitación a través de la comisión (…) en coordinación con el municipio", expuso.
El pasado lunes, el gobernador Mauricio Kuri González anunció que, con la redirección de recursos, su administración destinará 100 millones de pesos a la reparación de caminos en la Sierra que resultaron afectados tras las lluvias.
“Este anuncio no es menos importante, 100 millones de pesos ya ahorita de entrada para la zona, para las vialidades más difíciles, más lastimadas que se tuvieron en las zonas más vulnerables, más alejadas”, apuntó.
El secretario de Finanzas, Gustavo Leal Maya, explicó que, en total, el gobierno estatal ha aplicado 276 millones de pesos para la atención de contingencias en la entidad.
Músicos de la OFEQ piden incremento salarial del 15%
Comparte esta nota: