miércoles, 29 de octubre de 2025

Productores del campo en Querétaro se sumarán al paro nacional

Productores del campo exigen apoyos del Gobierno de México
Productores del campo exigen apoyos del Gobierno de México. Foto: Especial

Agricultores queretanos se unirán a las movilizaciones de productores de otros estados que exigen un precio de garantía de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz y más apoyos para el campo

Querétaro se unirá este miércoles al paro nacional de productores agrícolas que ya mantiene bloqueos en más de 20 estados del país; así lo confirmó Francisco Perrusquía Nieves, presidente de la Unión de Organizaciones del Campo de Querétaro y del Frente por Querétaro, quien aseguró que el gremio estatal “hará algo para sumarse a esta protesta nacional”.

“Querétaro nunca ha participado en estas movilizaciones, pero ya basta del abandono al campo. Vamos a reunirnos productores de varios municipios”, expresó el dirigente, refiriéndose a declaraciones del gobierno federal sobre la producción de maíz.

El paro nacional exige un precio de garantía de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz, más apoyos al campo y una nueva política de agua y créditos. Perrusquía adelantó que los productores queretanos definirán en las próximas horas el tipo de acción que realizarán.

Sobre el llamado “cártel del agua”, el líder campesino reconoció que “de que los hay, desgraciadamente los hay”, aunque aclaró que no ha tenido reportes de extorsión o acaparamiento en pozos agrícolas.

Señaló que existen particulares que desvían el uso de sus concesiones y venden el líquido a través de pipas, pero “hasta ahora no hemos tenido amenazas ni control sobre el agua de riego”.

En relación con el exhorto aprobado por el Congreso del estado para que la Conagua actualice la regulación de concesiones de pozos, consideró: “Es muy importante que los diputados por fin vean algo del campo”.

Indicó que al menos 15 pozos de su asociación distribuidos en Tequisquiapan, Colón, El Marqués, Pedro Escobedo, San Juan del Río y Amealco requieren regularización.

“Nosotros sí le hemos estado pidiendo a Conagua que se regularice muy bien. Hay pozos que se perforaron con un uso y ahora se usan para otro; eso se tiene que ordenar”, afirmó.

Finalmente pidió que el decreto presidencial anunciado por Claudia Sheinbaum “se publique pronto y dé certeza jurídica a los productores”.

Despliegan operativo por celebración de San Judas Tadeo en La Noria





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.