jueves, 27 de noviembre de 2025

Preocupa coyotaje al Frente por Querétaro

Por: REDACCIÓN • 24 de noviembre, 2025
preocupa, coyotaje, Frente por Querétaro,
Integrantes del Frente por Querétaro denunciaron que hay temas pendientes que preocupan al sector, como la iniciativa de Ley de aguas, el coyotaje y el ciclo de siembra otoño-invierno. Foto: Mónica Gordillo

Integrantes del Frente por Querétaro denunciaron que hay temas pendientes que preocupan al sector, como la iniciativa de Ley de aguas, el coyotaje y el ciclo de siembra otoño-invierno

 

Aunque reiteró que optaron por no participar en el bloqueo nacional de carreteras porque el gobierno federal informó que Querétaro será uno de los estados que recibirán el subsidio para el maíz, integrantes del Frente por Querétaro denunciaron que hay temas pendientes que preocupan al sector, entre ellos, la iniciativa de Ley general de aguas que se encuentra en el Congreso de la Unión, el coyotaje y el ciclo otoño-invierno que inicia en diciembre.

El presidente del Frente por Querétaro, Francisco Perrusquía Nieves, subrayó que, ante las problemáticas que vive el sector primario, mantendrán su lucha con diferentes acciones; no obstante, aclaró que no afectarán a terceros.

“Nos duele no participar, habíamos pensado hacer un bloqueo nosotros también, no en carreteras como se los dijimos, no queríamos afectar como se hizo en la caseta de Palmillas. Los problemas del campo no se terminan”, apuntó.

Señaló que tienen preocupación ante la presencia de compradores de la entidad, a los que denominó “coyotes”, que buscan comprar a los productores su mercancía a bajo costo. Por ejemplo, dijo que, mientras en Pedro Escobedo compradores pretenden adquirir la tonelada de maíz a 5 mil 700 pesos, en Santa María Magdalena la quieren comprar en 5 mil pesos y, en El Marqués, a 4 mil 800 pesos.

“Eso, ya es un abuso, son los coyotes que se hacen ricos rápido, pagar lo que se le antoje a los productores y llevarlo a los que los procesan y los venden más caro. Vamos a pedir la intervención del secretario Rosendo Anaya y de Benito Olvera”, refirió.

También confirmó que hay inquietud acerca de lo que van a sembrar en el ciclo otoño-invierno, que iniciará en diciembre, ya que con las lluvias que se registraron no fue viable la siembra de cebada y trigo.

Sobre la iniciativa de la Ley general de aguas, César Vega, integrante del Frente, expuso que hay “incertidumbre legal y jurídica” acerca de la eliminación de la transmisión de concesiones por reasignación.

“Aquí la propuesta de los campesinos sería que se siga manteniendo ese derecho y que se permita la transmisión legal”, afirmó. 

Del 3 al 6 de diciembre será el Festival Querétaro Design Week





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.