Mauricio Kuri confirmó que su gobierno buscará que la zona de Alcanfores se convierta en un área protegida, con la finalidad de que no sufra ninguna afectación derivada de la instalación de la estación del tren México-Querétaro
El gobernador Mauricio Kuri González confirmó que su gobierno buscará que la zona de Alcanfores se convierta en un área protegida, con la finalidad de que no sufra ninguna afectación derivada de la instalación de la estación rápida del tren México-Querétaro en la antigua estación del ferrocarril de la capital.
“La queremos hacer como un lugar que no se puede tocar, una reserva, un área protegida”, afirmó.
Una vez más, el mandatario refirió que su administración propuso que la estación en la capital se construyera en las inmediaciones de la Zona Militar en Santa María Magdalena. No obstante, reiteró que el tren de pasajeros abonará a la conectividad. Kuri González señaló que establecer la zona de Alcanfores dará tranquilidad a los ambientalistas.
Cabe recordar que el alcalde de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, informó que, como parte del desarrollo del proyecto del tren, tienen conocimiento de que se van a remover menos de 100 árboles de Las Hadas, avenida Corregidora y Bernardo Quintana, sin embargo, externó que el gobierno federal se comprometió a ejecutar un programa de compensación.
Asimismo, sostuvo que, para el 2026, su gobierno presupuestaría los recursos para el desarrollo de un plan integral de intervención en la zona de Alcanfores.
El 26 de octubre, ambientalistas y vecinos de colonias aledañas al parque Alcanfores realizaron una junta informativa para expresar su rechazo a la ubicación propuesta por el gobierno federal para la estación del tren de pasajeros “La Corregidora”.
Refirieron que en el área donde se pretende instalar la estación, dentro de la Antigua estación del ferrocarril, está prohibido el uso ferroviario desde 2018, de acuerdo con el “Programa parcial de desarrollo urbano de la Zona de Monumentos Históricos y Barrios Tradicionales de Querétaro”.
Sedesu presenta avances 2025 en economía circular y gestión de residuos
Comparte esta nota: