miércoles, 29 de octubre de 2025

Inicia convocatoria para tortillerías que busquen reducir precios

El Gobierno de México lanzó este lunes la convocatoria nacional para que tortillerías se adhieran al Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla / Foto: Agencia EFE
El Gobierno de México lanzó este lunes la convocatoria nacional para que tortillerías se adhieran al Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla / Foto: Agencia EFE

El Gobierno de México abrió la convocatoria para tortillerías que deseen sumarse al Acuerdo Maíz-Tortilla y bajar al menos 5 por ciento el precio en los próximos seis meses

El Gobierno de México lanzó este lunes la convocatoria nacional para que tortillerías se adhieran al Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla, con el objetivo de lograr una reducción gradual de al menos 5 por ciento en el precio de la tortilla durante los próximos seis meses.

Esta acción forma parte del acuerdo firmado en junio pasado entre la presidenta Claudia Sheinbaum y representantes de la iniciativa privada, con el que se busca evitar incrementos en el precio de la tortilla y reducir la participación de intermediarios en la cadena maíz-tortilla.

Según un comunicado conjunto con diversas dependencias —como las secretarías de Agricultura, Economía, Trabajo, Profeco y Alimentación para el Bienestar—, las tortillerías que se sumen al acuerdo podrán acceder a hasta 25 mil toneladas de maíz blanco a un precio preferencial de 6 mil pesos por tonelada.

Además, las tortillerías adheridas podrán obtener descuentos en harina de maíz nixtamalizado, ofrecidos por empresas harineras participantes, y tendrán acercamiento a intermediarios financieros operados por los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), para explorar opciones de financiamiento.

Como parte de los beneficios, las tortillerías podrán integrarse al programa Jóvenes Construyendo el Futuro como centros de capacitación, recibir certificaciones de competencias para quienes se formen en ellas y obtener un distintivo oficial que las identifique como “tortillería adherida”, así como su inclusión en el directorio nacional de tortillerías a precio justo.

El registro podrá realizarse de forma presencial o híbrida en las Representaciones Estatales de Agricultura, Distritos de Desarrollo Rural (DDR) o Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER).

Actualmente, el precio del kilo de tortilla varía entre 16 y 32 pesos en el país, con un promedio de 20 pesos en la zona metropolitana del Valle de México.

Presentan Sistema Nacional de Bachillerato para el ciclo escolar 2025-2026





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.