
La presidenta advirtió que vencimientos de Pemex en 2025 y 2026 elevan el déficit fiscal y obligan al Gobierno a destinar más recursos para evitar una crisis de pagos
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles que el rescate de Petróleos Mexicanos (Pemex) continúa presionando las finanzas públicas debido a lo que calificó como la “deuda corrupta” heredada de los expresidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, explicó que los vencimientos concentrados en 2025 y 2026 obligan a Hacienda a destinar recursos adicionales para cubrir compromisos de la petrolera, lo que incrementa el déficit proyectado.
De acuerdo con cifras oficiales, el déficit presupuestario pasará de 3.9 por ciento a 4.3 por ciento del PIB en 2025, y de un rango de entre 3.2 por ciento y 3.5 por ciento a 4.1 por ciento en 2026.
Sheinbaum precisó que en 2026 Pemex tendría que pagar alrededor de 250 mil millones de pesos, monto equivalente a más de tres veces el costo del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
El secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, indicó que 46 por ciento de los vencimientos de la petrolera corresponden al actual sexenio, de los cuales 26 por ciento se concentran en 2025 y 2026. Detalló que la deuda de Pemex se incrementó 130 por ciento en la última década, pasando de 43 mil millones a 100 mil 500 millones de pesos.
La presidenta contrastó el aumento del endeudamiento con la caída de la producción entre 2012 y 2018: la elaboración de gasolinas y diésel se redujo de 718 mil a 324 mil barriles diarios, mientras la producción petroquímica cayó a la mitad.
Sheinbaum afirmó que Hacienda seguirá absorbiendo parte del costo financiero de la empresa hasta 2026, con la expectativa de que Pemex pueda operar sin apoyo público a partir de 2027.
En cuanto a proyectos futuros, el plan contempla la construcción de una nueva coquizadora en la refinería de Salina Cruz y la inversión en Deer Park, en Texas, con el objetivo de aumentar la producción de combustibles. También se busca reducir la dependencia de gas natural importado y avanzar en fuentes renovables dentro de la estrategia hacia 2035.
Querétaro registra baja de 61% en homicidios, según el SESNSP
Comparte esta nota: