Agricultores de los estados de Guanajuato, Jalisco y Michoacán mantienen bloqueos en carreteras para exigir que el precio de la tonelada maíz sea de 7 mil 200 pesos
Por segundo día consecutivo, productores agrícolas de diversas regiones del país realizaron bloqueos en más de 30 carreteras federales para exigir al Gobierno federal elevar el precio de garantía del maíz a 7 mil 200 pesos por tonelada, monto que, aseguran, representa un pago justo frente a los altos costos de producción.
El conflicto se agudizó luego de que el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, anunciara que el precio oficial será de 6 mil 050 pesos por tonelada, lo que equivale a un incremento de 25 por ciento sobre el precio internacional, pero todavía por debajo de lo solicitado por los agricultores.
Las movilizaciones comenzaron al amanecer del lunes y continuaron este martes, afectando la circulación en estados como Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Morelos, Baja California y Sinaloa, reportó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
A las 17:00 horas de este martes, según reportes locales, se registraron bloqueos o presencia de manifestantes en 14 casetas de cobro y 12 tramos carreteros.
Entre los puntos afectados se encuentran las plazas de cobro de Tlalpan (México-Cuernavaca), Puente Sinaloa, Santa Cecilia, El Arenal y Plan de Ayala, así como los tramos Guadalajara-Tepic, Guadalajara-Barra de Navidad, Maravatío-Zapotlanejo y la Autopista 80D Guadalajara-Lagos de Moreno.
Las protestas registradas en estas 48 horas se han reportado en 17 estados del país.
Ante esto, el secretario de Agricultura se reunió, junto al subsecretario de Gobernación, César Yánez, con los secretarios de Gobierno de los estados de Guanajuato, Jalisco y Michoacán, que se encuentran entre las entidades más afectadas, para analizar la comercialización del maíz.
Al cierre de la edición se habían levantado los bloqueos en Jalisco.
Los productores argumentan que el precio fijado por Sader no cubre los costos de siembra, fertilizantes ni transporte, y aseguran que el esquema de apoyo anunciado no garantiza la rentabilidad de sus cosechas.
“No vamos a levantar los bloqueos hasta que se nos escuche”, expresaron líderes del movimiento, quienes piden un diálogo directo con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
En pancartas y consignas, los agricultores denuncian que la diferencia entre el precio oficial y el solicitado “pone en riesgo la supervivencia de miles de familias rurales” y exige la revisión inmediata del esquema de comercialización.
A traves de un comunicado, la Secretaría de Agricultura informó que, con apoyo federal y estatal, se garantiza un precio piso de 6 mil 050 pesos por tonelada para el maíz blanco en los estados de Guanajuato, Jalisco y Michoacán.
Colmex alerta que subir IEPS al tabaco agravaría el mercado ilegal
Comparte esta nota: