sábado, 22 de noviembre de 2025

Detectan 7 casos de sarampión en comunidad de Tequisquiapan

La Secretaría de Salud del Estado de Querétaro detectó 7 casos de sarampión en comunidad de Tequisquiapan
La Secretaría de Salud del Estado de Querétaro detectó 7 casos de sarampión en comunidad de Tequisquiapan. Foto: Especial

De los siete pacientes confirmados con sarampión en una comunidad del municipio de Tequisquiapan, solamente dos permanecen hospitalizados en estado de salud estable

La Secretaría de Salud del Estado de Querétaro confirmó la detección de siete casos de sarampión en una comunidad del municipio de Tequisquiapan, a raíz de estudios realizados por el Laboratorio Estatal de Salud Pública.

“Lo anterior se detectó en dos niñas, una de 10 años y una de 11 meses, las cuales son familiares; dos hermanos, un niño de 11 meses, una niña de tres años y su mamá de 37 años; así como una sobrina de un año de edad; y una pequeña de tres meses de edad que presentaron signos y síntomas de dicha enfermedad”, informó en un comunicado.

Como consecuencia, la dependencia estatal activó los protocolos de respuesta en salud pública establecidos para el estudio de caso, la identificación de contactos y el bloqueo epidemiológico.

Detalló que de los siete pacientes, dos están hospitalizados con estado de salud estable y con probable alta a la brevedad. Así mismo, puntualizó que estas personas son originarias del municipio de Tlapa de Comonfort, en el estado de Guerrero; y estuvieron en los estados de Sinaloa y Zacatecas, donde se han identificado casos de sarampión.

La Secretaría de Salud del Estado de Querétaro enfatizó que mantiene coordinación con la Dirección General de Epidemiología para el despliegue de medidas de prevención y control que permitan evitar contagios y detectar casos secundarios.

También precisó que ha fortalecido las acciones de vigilancia epidemiológica con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y el sector médico privado,

“El sarampión es una enfermedad prevenible por vacunación. Como lo indica la Cartilla Nacional de Salud, el esquema de vacunación es de dos dosis, la primera a los 12 meses cumplidos y la segunda a los 18 meses o los seis años, según el año de nacimiento de la persona a vacunar. Niñas y niños nacidos antes de 2022, se aplica la segunda dosis a los seis años”, explicó.

Agregó que solamente las personas menores de 49 años que no tengan dos dosis de la vacuna triple viral SRP o de la vacuna doble viral SR, deben aplicarse una dosis de refuerzo de la vacuna doble viral.

Realiza IMSS Querétaro el Encuentro educativo de envejecimiento activo





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.