free contador
martes, febrero 25, 2025
    ELITE“Los hijos de Dios”, resignificando la Conquista

    “Los hijos de Dios”, resignificando la Conquista

    El cineasta mexicano Sebastián Torres Greene explora la Conquista de México desde una visión llena de actos de compasión y de fe que expone las dos culturas sin tomar partido por ninguna

    La ficción histórica escrita y dirigida por el galardonado cineasta mexicano Sebastián Torres Greene “Los hijos de Dios” forma parte del Festival Internacional de Cine de Morelia, que se realiza hasta el 29 de octubre.

    “Los hijos de Dios” es una historia que descubre el presente viajando hacia el pasado, explorando el dilema humano frente a la injusticia y el papel que juega dentro de ella.

    En entrevista exclusiva con “Códigoqro”, el director del cortometraje aseguró que la producción es muy visual gracias a los paisajes mostrados y al gran trabajo de investigación que se realizó para que el departamento de arte construyera un ambiente lo más fidedigno a la época.

    “Es una historia que se basa en la Conquista de México, una historia ficticia en donde seguimos el trágico viaje de un fraile que decide hacer un complot de fuga con otros soldados de la Corona española al ver la insaciable sed de riqueza por parte de los españoles (…) es un cortometraje épico de 22 minutos que te lleva por la jungla, por cuevas subterráneas; es visualmente muy atractivo, una historia muy humana que te lleva a cuestionarte sobre quiénes son los hijos de Dios (…) este cortometraje no toma partido, es una ventana que expone a las dos culturas”, explicó.

    El cineasta conocido por su trabajo en “Nahjum”, ganador al Mejor cortometraje internacional en el Festival de Cine Ícaro, mencionó que la idea del proyecto surgió con los 500 años de la Conquista y adelantó que ya trabaja en el largometraje basado en esta misma historia.

    “El año pasado, con los 500 años, yo escuchaba mucho del tema y me dieron ganas de indagar más (…) hicimos mucha investigación, de hecho, tuvimos a un grupo de historiadores que nos ayudaron a hacerlo más fidedigno; los atuendos fueron hechos a mano, además de que jugamos con la ficción de algunos personajes como el guerrero jaguar, del que no había tanta información, hicimos la primera representación ‘live action’ del guerrero jaguar”.

    La historia, que cuenta con las actuaciones de los actores españoles Rafael Rojas y Albert Riera y de los mexicanos Yare González y Gerardo Oñate, estará disponible en Cinépolis Klic y FilminLatino hasta el 29 de octubre.

    Desde Bélgica llega El Juntacadáveres a Querétaro

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias