free contador
lunes, abril 7, 2025
    LOCALAmparos contra restricción a circulación del transporte pesado no procedieron

    Amparos contra restricción a circulación del transporte pesado no procedieron

    Desde este fin de semana, no podrá circular el transporte pesado en un horario de 6:30 a 9 de la mañana, a excepción de aquellos que estén previamente registrados en la plataforma

    Se han promovido tres amparos contra la restricción de horarios para la circulación de transporte pesado por vías municipales; sin embargo, no procedieron debido a que el “Reglamento para la movilidad y el tránsito para el municipio de Querétaro” entra en vigor hasta este viernes 28 de agosto, informó Rafael Ignacio Francisco Dávila Garibi Puente, Asesor Jurídico de la Secretaría de Movilidad.

    Desde este fin de semana, no podrá circular el transporte pesado en un horario de 6:30 a 9 de la mañana, a excepción de aquellos que estén previamente registrados en la plataforma.

    Los lineamientos del registro de vehículos de carga pesada tienen el objetivo de brindar certeza en términos de requisitos, procedimientos y tiempos de respuesta por parte de la autoridad municipal de manera que las restricciones de circulación no afecten el abasto y distribución de materias primas y productos terminados.

    El funcionario añadió que habrá excepciones a la norma para aquellos transportistas que cuenten con permisos especiales de tipo federal, transporten alimentarios refrigerados o perecederos, vehículos de emergencia, servicio público, revolvedoras de concreto o quienes deban entregar justo a tiempo.

    “Hay empresas que requieren necesariamente seguir con esta dinámica de transporte vehicular, porque su dinámica es el ‘justo a tiempo’; ellos tienen que sacar producción, recibir material e inclusive en el horario de restricción, por eso se crea el registro para poder identificar a aquellos que requieran trasladarse dentro del horario de restricción”, detalló.

    Quienes se registren deberán portar una hoja de aceptación con un código QR que relaciona la información que se captó de ese vehículo, con ello, el oficial validará y se le permitirá el tránsito.

    Agregó que el resto de los transportistas no autorizados, en caso de infracciones, se harán acreedores a una sanción que irá de 60 a 120 UMA (Unidad de Medida y Actualización), y tres puntos de reducción en la licencia.

    Prórroga para prohibir transporte pesado, para garantizar abasto en la ciudad

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias