free contador
sábado, febrero 22, 2025
    LOCALMás de 22% de la población de Querétaro nació en otro estado:...

    Más de 22% de la población de Querétaro nació en otro estado: INEGI

    La Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica del INEGI reveló que el estado de Querétaro aumentó su población 0.4% por efecto de la migración interna reciente

    Hasta el cierre del año pasado, 22.6 por ciento de la población del estado de Querétaro era originaria de otra entidad federativa; de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

    Según estos datos, el estado de Querétaro ocupó el séptimo lugar nacional con mayor porcentaje de población originaria de una entidad federativa distinta:

    Quintana Roo se ubicó en primera posición con 48.2 por ciento y le siguieron Baja California (40.2), Baja California Sur (38.2), Estado de México (33.7), Colima (26.5), Morelos (25.0), Querétaro y Nuevo León (22.6).

    Mientras tanto, los estados con menor proporción de habitantes originarios de otra entidad federativa son Chiapas (3.9 por ciento), Guerrero (6.4), Oaxaca (6.5), Tabasco (8.8) y Guanajuato (8.9).

    El INEGI detalló que el estado de Querétaro registró 4.2 por ciento de “población migrante interna reciente en los últimos cinco años”; solamente después de Baja California Sur (8.3), Quintana Roo (7.6), Baja California (6.8), Colima (5.4) y Nayarit (4.5).

    Migración positiva

    En este sentido, destacó que la entidad federativa queretana registró un saldo migratorio positivo de 0.4 por ciento, es decir, aumentó su cantidad de habitantes “por efecto de la migración interna”.

    Baja California (3.8 por ciento), Baja California Sur (3.2), Quintana Roo (2.8), Nuevo León (2.0) y Nayarit (1.8) fueron los estados que más población ganaron; en contraste, la Ciudad de México (-3.1 por ciento), Zacatecas (-1.8), Tabasco (-1.6), Guerrero (-1.4) y Chiapas (-1.4) fueron las entidades federativas que más habitantes expulsaron.

    La Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica reveló que 1.7 por ciento de la población queretana se autodescribe como afrodescendiente; mientras que 2.1 por ciento de la población del estado de Querétaro es hablante de una lengua indígena. Además, 6.7 por ciento de los habitantes son personas con discapacidad.

    En 2023, la población total de México alcanzó los 129.5 millones de personas, de los cuales 51.7 por ciento eran mujeres y 48.3 por ciento eran hombres.

    Guadalupe Murguía ve en Mauricio Vila un aliado para defender a México en el Senado

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias