El director de la AMEQ, Gerardo Cuanalo, dijo que por seguridad, la ciudadanía no debe hacer uso de aplicaciones como inDriver y Blablacar, debido a que no cuentan con registro en Querétaro
Por seguridad, la ciudadanía no debe hacer uso de aplicaciones como inDriver y Blablacar, ya que no cuentan con registro en el estado, advirtió el director de la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ), Gerardo Cuanalo Santos.
“Invitamos a los usuarios a que utilicen plataformas que están debidamente registradas y que nos permitan en cualquier situación actuar con la propia empresa”, dijo.
Enfatizó que, en consecuencia, al no tener registro, la AMEQ no puede dar garantía de que las unidades que operan en ambas aplicaciones se encuentren en condiciones óptimas, que los conductores cuenten con alguna certificación ni tiene ningún tipo de contacto a nivel internacional ni nacional de parte de dichas empresas.
El funcionario refirió que, a través de redes sociales, la AMEQ tuvo conocimiento de la denuncia que una usuaria de inDriver realizó en la aseguró que el conductor de la unidad no la dejaba descender del vehículo en avenida Universidad, cerca de avenida Tecnológico.
“Aquí es muy importante recordarle a los usuarios que utilicen plataformas que están registradas ante la Agencia. En este caso, solamente tenemos dos plataformas que están debidamente registradas, está Uber, esta Didi, y esto de alguna manera nos permite garantizar justamente este tema: la seguridad del usuario, las condiciones de los vehículos, las condiciones de los operadores y que se hagan todas las revisiones correspondientes”, afirmó.
El primero de marzo del 2023, el director de la AMEQ dio a conocer que la dependencia a su cargo aprobó los registros de las empresas especializadas en aplicaciones de movilidad: Uber y DiDi, por lo que podrán operar de manera regular en la entidad.
En su momento, destacó que dicha regularización permite que el servicio de transporte a demanda se ofrezca de una manera más segura a favor de las y los usuarios.