Como parte del proyecto del tren México-Querétaro, el titular de la SDUOP, José Pío X Salgado, dijo que la federación gestionará predios para liberar derecho de vía
Como parte del proyecto del tren México-Querétaro, el gobierno federal gestionará la liberación de predios con los propietarios de los terrenos, así lo refirió el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP), José Pío X Salgado Tovar.
Luego de que los municipios de Querétaro, San Juan del Río, Colón y Pedro Escobedo firmaron con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) un convenio para garantizar la liberación de derecho de vía, recalcó que todavía no se concluye el dictamen del proyecto del tren de pasajeros ni dónde se ubicará la estación en la ciudad de Querétaro, ni cuándo arrancarán las obras de construcción.
Aunque que ya se suscribió el primer convenio con la SICT, confirmó que todavía no conocen los tramos en los que se tendrá que liberar la vía para la ruta del tren.
“En forma definitiva no hay un dictamen por llamarle así, un comunicado oficial, tenemos que esperar. No podría yo decir que están retrasados. Creo que es el proyecto de infraestructura más grande de México, entonces, no es un tema sencillo”, afirmó.
El funcionario explicó que la SDUOP y el Registro Público de la Propiedad tendrán que encargarse de la regularización de los predios y del cálculo de la superficie que debe liberarse.
“Tenemos qué establecer cuáles son los polígonos, trabajar con el registro público y ya, sobre ello, ir haciendo deslindes, ir determinando la cantidad de área en cada terreno, etc. Y ya la federación entraría a la gestión de terrenos con los propietarios. La forma en como negocien es trabajo de la federación”, dijo.
Añadió que tanto el gobierno estatal como los gobiernos municipales firmarán más convenios con el gobierno federal como parte del proyecto del tren, cuya construcción pretende terminar en 2027.