Las Afores (Administradoras de Fondos para el Retiro) son instituciones financieras a través de las cuales los trabajadores ahorran durante su vida laboral, de modo que al término de ésta reciban una pensión, es decir sus ahorros para la jubilación.
Cuando los trabajadores comienzan a cotizar en sistemas de seguridad social como el IMSS o el ISSSTE automáticamente son ligados a alguna cuenta individual de aportaciones. Si al momento de empezar a trabajar no fuiste tú quien eligió la Afore en la que estarán sus ahorros, el gobierno ya lo hizo por ti, y de acuerdo con la Consar (Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro) afirma que estas cuentas siempre son dirigidas a las Afores con mayores rendimientos.
En cualquier caso, el proceso para conocer tu Afore, el monto de tus ahorros o incluso cambiar, si así lo deseas, es muy sencillo. Así podrás llegar a la edad de retiro con la información suficiente. Aquí te explicamos paso a paso.
Las maneras más sencillas para conocer tu Afore son por vía telefónica a la línea de atención del SAR (Sistema de Ahorro para el Retiro): 5513285000 o a través del sitio electrónico en www.e-sar.com.mx podrás consultar tu Afore, siguiendo las opciones de los menús.
Es importante tener a la mano datos como el RFC, la CURP y el NNS (número de seguridad social), serán parte de los campos a llenar para conocer tu Afore. También es importante contar con una cuenta de correo electrónico para recibir esta información u otros datos posteriores.
Una vez que conoces la Afore en la que están tus ahorros, puedes contactarla por teléfono, correo o a través de su aplicación móvil para registrarte, recibir estados de cuenta u otras notificaciones.
Adicionalmente, en el sitio electrónico de la Consar puedes conocer la tabla de rendimientos de Afores, comisiones y servicios para comparar y decidir si quieres quedarte con esa administradora o cambiar a otra, puedes hacerlo una vez cada año.Recuerda que con información suficiente puedes elegir la mejor Afore para ti.
Si no estás conforme con la Afore que te fue asignada o si previamente elegiste pero quieres cambiarte existen dos formas de hacerlo antes de jubilarse. Aquí te presentamos el proceso paso a paso.
Traspaso en la Afore:
El trámite para cambiar de Afore es de hasta 20 días hábiles contados a partir de la firma de la solicitud de traspaso.
Traspaso en línea:
Para realizar este trámite es fundamental contar con el Expediente Electrónico completo, tener descargada y activa la aplicación Afore Móvil, si no has completado este proceso primero deberás concluirlo con tu Afore actual antes de cambiarte.
El Plan México se refuerza con 18 puntos, mismos que tendrán fechas importantes para incentivar…
Los 18 municipios tienen como plazo hasta septiembre próximo para armonizar sus reglamentos de acuerdo…
Car Herrera de Kuri, presidenta del SEDIF, puso en marcha el programa de Comedores Móviles…
Los legisladores locales de Movimiento Ciudadano, Paul Ospital Carrera y Teresita Calzada Rovisora, plantearon regular…
Guillermo Vega, coordinador del grupo parlamentario del PAN, aseguró que apoyarían que la alcaldesa de…
Con la implementación del Modelo de Justicia Cívica, el municipio de El Marqués impulsa la…