Pumas visita a Pachuca en la repesca del Apertura 2025 en un duelo sin margen de error
El Apertura 2025 entra en ese territorio donde la temporada respira a contrarreloj y cada minuto se vuelve definitivo. Para Pumas, la repesca no es una antesala: es el filo. Este jueves, en el estadio Hidalgo, los universitarios visitan a Pachuca en un duelo que define su permanencia en el torneo y en el que ambos equipos deben jugar como si fuera su último partido, porque quizá lo sea.
La noche tendrá un elemento adicional de incertidumbre: el debut de Esteban Solari como técnico de los Tuzos. El argentino llega para intentar reencauzar a un equipo que cerró el torneo con tres derrotas y dos empates, una caída libre que le costó el puesto a Jaime Lozano. Solari apuesta por el impulso del cambio y por una ofensiva que promete vértigo: Valencia, Luis Quiñones y Robert Kenedy. Valencia incluso dejó la concentración de su selección, que venció 2-0 a Nueva Zelanda, para estar disponible. Es un gesto que su nuevo entrenador elogió como declaración de intenciones.
Del otro lado, Pumas, dirigido por Efraín Juárez, se presenta con el viento a favor. Su cierre fue de autoridad: un 4-1 sobre Tijuana y un 2-3 sobre Cruz Azul que sacudió la parte alta de la tabla. El equipo encontró ritmo, volumen ofensivo y una convicción que no siempre tuvo durante la fase regular. La duda está en Vite, que disputó 75 minutos con Ecuador ante Nueva Zelanda y cuyo estado físico definirá si puede acompañar a una ofensiva donde destacan Adalberto Carrasquilla y Jorge Ruvalcaba.
Las estadísticas solo alimentan la tensión: en los últimos cinco choques entre ambos, hay dos victorias por lado y un empate. Nada está escrito entre Pumas y Pachuca, y todo apunta a un duelo que necesitará precisión más que narrativa.
El partido de Hidalgo forma parte de un rompecabezas mayor. Los seis mejor clasificados —Toluca, Tigres, Cruz Azul, América, Monterrey y Guadalajara— ya tienen su boleto directo a los cuartos de final. Los puestos del séptimo al décimo deberán pelear por los dos boletos restantes. Tijuana, séptimo, recibirá a Juárez, octavo: el ganador avanzará directamente y el perdedor tendrá una última oportunidad contra el vencedor entre Tuzos y felinos.
Ese segundo duelo, Tijuana–Juárez, completa la jornada. Los Xolos de Sebastián Abreu llegan con números que explican su lugar en la tabla: dos goles más anotados y cinco menos recibidos que Juárez. Su fortaleza en la cancha sintética del estadio Caliente —cinco victorias y cuatro empates— avala sus aspiraciones. El ataque formado por Frank Thierry Boya, Adonis Preciado y Domingo Blanco volverá a ser la punta de lanza.
Del lado fronterizo, el equipo de Martín Varini intentará recomponer tras cerrar con una derrota 1-2 ante Querétaro. Su esperanza ofensiva recae en Óscar Estupiñán, autor de ocho goles en la competencia, un delantero que vive para las noches donde no hay segundas oportunidades.
La repesca define destinos y despierta viejos temblores. Pumas y Pachuca llegan desde rutas distintas, pero con la misma conciencia: en partidos así no se juega una fase; se juega un futuro. Ambos partidos se podrán ver en México en forma exclusiva por la plataforma FOX, la actividad inicia a las 19:00 horas.
Europa se juega su destino; así se jugará el repechaje para el Mundial 2026
Comparte esta nota: