
A las protestas se sumaron bloqueos en calles e institutos, así como decenas de pequeños incendios y cargas policiales, particularmente en París, Lyon, Rennes, Marsella o Nantes
Sindicatos franceses convocaron a una manifestación contra los recortes por "austeridad" del gobierno galo, logrando reunir a unas 500 mil personas en todo el país; esto, en lo que fue una prueba de fuerza en plena formación de un nuevo gobierno y preparación del presupuesto para 2026.
La marcha más numerosa fue en París, con 55 mil personas, de acuerdo con la Prefectura de Policía; comenzó en la plaza de la Bastilla y terminó en la plaza de la Nación.
Durante la jornada de protestas, se desplegaron hasta 80 mil policías y gendarmes. Al respecto, el Ministerio del Interior indicó que hasta las 20:00 horas se habían registrado 309 arrestos y 26 heridos, de los que cerca de la mitad fueron agentes de las fuerzas del orden. Mientras que un periodista de la televisión pública herido en Lyon.
A las manifestaciones se sumaron bloqueos en calles e institutos, así como decenas de pequeños incendios y cargas policiales, particularmente en París, Lyon, Rennes, Marsella o Nantes.
En tanto que el ministro de Interior, Bruno Retailleau, anunció que se detectaron en las marchas hasta "7 mil 300 individuos radicalizados", muchos de ellos del grupo antisistema "black bloc".
Cabe señalar que el paro fue seguido por sectores como la educación, las farmacias y sindicalistas; los manifestantes llevaban bengalas rojas y agitaban algunas banderas palestinas.
El primer ministro Sébastien Lecornu condenó "los actos de violencia contra las fuerzas el orden y el rescate (bomberos, gendarmes y policías)" y recordó que la "violencia no es un medio de acción política legítimo y nadie debe justificarla".
Esta manifestación recordó a la ocurrida en el primer trimestre de 2023, cuando el presidente Emmanuel Macron recurrió para aprobar sin voto en el Parlamento la reforma de las pensiones al artículo 49.3 de la Constitución
Con información de: Agencia EFE
Carney llega a México para reforzar relación bilateral con Sheinbaum
Comparte esta nota: