jueves, 13 de noviembre de 2025

Sheinbaum y Macron coinciden en "respeto a soberanía" en la lucha contra el crimen

Por: EL ECONOMISTA • 7 de noviembre, 2025
Sheinbaum, Macron, soberanía, lucha, crimen,
Los mandatarios Claudia Sheinbaum y Emmanuel Macron coincidieron en priorizar "el respeto de la soberanía" de los Estados en la lucha contra el crimen organizado. Foto: Especial

Los mandatarios Claudia Sheinbaum y Emmanuel Macron coincidieron en priorizar "el respeto de la soberanía" de los Estados en la lucha contra el crimen organizado

 

Este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo francés, Emmanuel Macron, coincidieron en priorizar "el respeto de la soberanía" de los Estados en la lucha contra el narcotráfico, tras los ataques de Estados Unidos contra embarcaciones denunciadas como utilizadas para transportar droga en el Caribe y el Pacífico.

En rueda de prensa, el mandatario francés dijo: "La lucha contra los narcotraficantes es una causa que nos une a todos". Además, se pronunció a favor de que este tema se resuelva "mediante la cooperación entre Estados soberanos", en respuesta a una pregunta sobre los ataques estadounidenses contra las llamadas "narcolanchas".

"Podemos luchar juntos contra el narcotráfico (...), pero la soberanía de cada país debe ser respetada", subrayó.

Washington comenzó a llevar a cabo a principios de septiembre este tipo de operaciones apuntando a embarcaciones en el Caribe y el Pacífico oriental, frente a costas mexicanas. Algunos expertos han advertido que equivalen a "ejecuciones extrajudiciales", incluso si apuntan a traficantes conocidos.

El número de muertos que deja la campaña antinarcóticos de Estados Unidos se eleva al menos a 70.

Cooperación sobre patrimonio cultural y otros acuerdos

También los mandatarios alcanzaron progresos en torno a la demanda mexicana de repatriar antiguos códices mesoamericanos, obras manuscritas de los pueblos originarios que ilustran la vida y las creencias de la civilización mexica, y que Sheinbaum consideró un asunto de "interés mayor" a tratar con Macron. Esto, ya que los documentos están en posesión de Francia desde hace décadas.

El acuerdo contempla que los ministerios de Cultura de ambos países conformen un "grupo de trabajo franco-mexicano sobre cooperación patrimonial", detalló Macron.

Entre sus labores estará la organización en 2026 de una exposición en México en la que se exhibirá el códice Azcatitlán, conservado en la Biblioteca Nacional de Francia, además de muestras cruzadas en ambos países en el marco de la celebración del bicentenario de las relaciones diplomáticas.

Por su parte, Sheinbaum informó que el códice Boturini, una de las piezas más valiosas en poder de México, será exhibido en Francia como parte del acuerdo de cooperación.

Otros acuerdos alcanzados incluyen el fortalecimiento del consejo franco-mexicano de desarrollo económico, cuya meta es ampliar las inversiones, el comercio y la complementariedad económica de ambos países.

La cooperación y las inversiones estarán enfocadas en sectores como energía, transportes, economía circular, salud, innovación y aeronáutica, señalaron los jefes de Estado.

Trump abre la puerta a permitir que Hungría siga comprando petróleo y gas ruso





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.