sábado, 1 de noviembre de 2025

México propone al APEC un plan a corto plazo frente a desafíos de IA

Por: AGENCIA EFE • 1 de noviembre, 2025
México, APEC, plan, desafíos, IA,
La propuesta busca hacer frente a los desafíos relacionados con la inteligencia artificial y cambios demográficos, ya que la IA ofrece "oportunidades", pero existen "muchos riesgos". Foto: Especial

La propuesta busca hacer frente a los desafíos relacionados con la inteligencia artificial y cambios demográficos, ya que la IA ofrece "oportunidades", pero existen "muchos riesgos"

 

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, propuso un plan "a corto plazo" para hacer frente a los desafíos relacionados con la inteligencia artificial (IA) y los cambios demográficos, durante la conclusión de la cumbre de líderes del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

Ebrard propuso una serie de medidas "para trabajar juntos a corto plazo y que pueden ser muy importantes para los trabajadores de Asia-Pacífico", durante su intervención en el evento celebrado en la ciudad surcoreana de Gyeongju, en presencia del presidente chino, Xi Jinping, y el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent.

Ebrard subrayó la necesidad de establecer marcos regionales para la inteligencia artificial, que ofrece "oportunidades sin precedentes", aunque advirtió que también existen "muchos riesgos". Los desafíos demográficos compartidos por muchos países del foro, como las menores tasas de fertilidad y un aumento de la proporción de población envejecida, centraron también el discurso del secretario.

"El envejecimiento de la población en algunos países coexiste con el crecimiento de la juventud en otros, por lo que necesitamos políticas proactivas para equilibrar los mercados laborales", señaló.

La cumbre del APEC concluye este sábado, marcada por las voces discordantes entre libre comercio y proteccionismo, así como por la tregua temporal de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, después la reunión bilateral entre Xi y Donald Trump, en Corea del Sur.

El republicano se marchó de Corea del Sur ese mismo día de vuelta a Washington, sin participar en la cumbre de líderes que oficialmente dio comienzo el viernes. Xi, gran protagonista de la cumbre tras la partida del estadounidense, se presentó el viernes como defensor del libre comercio, abogando en una intervención ante el foro por la necesidad de crear un "entorno económico regional abierto y promover el comercio, la liberalización y la facilitación de las inversiones".

Casa Blanca restringe el acceso de periodistas a la oficina de prensa





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.