El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que México impulsará más la sustitución de importaciones como una palanca de la nueva política industrial
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, aseguró que México impulsará más la sustitución de importaciones como una palanca de la nueva política industrial. Destacó que los países que tienen más éxito desarrollan una política industrial agresiva y que el sector textil-calzado enfrenta una competencia desleal, pese a tener más empleos que la industria automotriz en el país.
Durante el evento Plan de impulso al sector textil y de calzado, Vidal Llerenas, subsecretario de Industria y Comercio, dio un dato que reveló un cambio mayor: el sector textil-calzado recuperó 14 mil millones de pesos como resultado de políticas contra el contrabando y sustitución de importaciones.
Cabe recordar que en diciembre de 2024, la Secretaría de Economía impuso aranceles a las importaciones de productos de la confección, con 35 por ciento, y textiles, con el 15 por ciento, desde países con los que México no tiene acuerdos comerciales; esto, como parte de una medida de protección de casos antidumping, contrabando y otras prácticas de competencia desleal.
El pasado mes de septiembre, México impuso a China cuotas compensatorias a las importaciones de calzado, que van en un rango de os 0.54 y 22.50 dólares por par si ingresan al país debajo del precio de referencia, que es de 22.58 dólares por par.
"El país que no tenga una política industrial agresiva no le va bien", sostuvo Ebrard y agregó que "lo que estamos haciendo es usar los aranceles, sobre todo en los casos en donde tenemos políticas muy agresivas, por debajo incluso de los precios de inventarios, para ganar mercado a toda costa".
Dijo que si no se hiciera esto, la competencia "puede acabar con muchas ramas completas que después no puedes sustituir, reemplazar o rehacer". Ebrard indicó que, por ello, el gobierno ha "sacado de la circulación" a muchas empresas que mentían al informar que hacían importaciones temporales, cuando en realidad lo vendían al mercado interno.
En este contexto, el secretario se planteó como objetivo a corto plazo: "Demostrar en un año que toda esta política que estamos haciendo se traduce en empleos, actividad económica y bienestar".
Con información de: El Economista
Incendio provocado en bar de Puebla deja cinco personas fallecidas
Comparte esta nota: