El legislador destacó que la entidad necesita contar con un Poder Judicial autónomo con juzgadores libre en sus decisiones para "evitar esas malas prácticas" de décadas anteriores; también señaló la falta de diálogo con diputados de la oposición
El diputado local de Morena, Homero Barrera McDonald, presidente de la comisión de Puntos Constitucionales e integrante de la de Administración y Procuración de Justicia, reiteró la urgencia de discutir y aprobar la reforma judicial local tras el receso vacacional, destacó la necesidad en Querétaro de contar con un Poder Judicial autónomo con juzgadores libres en sus decisiones para "evitar esas malas prácticas que se han dado en décadas anteriores".
Barrera McDonald señaló la falta de diálogo formal con legisladores de oposición, como el diputado Guillermo Vega del PAN, y admitió que "no ha habido un avance significativo" por parte de la Junta de Coordinación Política en lo referente a la reforma judicial. Pese a ello, expresó su esperanza en la "buena voluntad" de la junta de coordinación, la mesa directiva y los demás diputados para "avanzar en el tema, discutirlo en el pleno y aprobarlo en las comisiones" al regresar de vacaciones.
Confirmó que ya se aprobó el "predictamen" y fue firmado por integrantes de la comisión, aunque dijo que “falta que se vaya al pleno”. Sin embargo, enfatizó la importancia de las reformas secundarias, ya que el predictamen actual "quedó muy escueto, muy corto", declaró.
Refirió, asimismo, la necesidad de legislar aspectos como la "insaculación" y los "comités de evaluación", e insistió en que estos deben quedar "plasmados en una Constitución" para evitar que solo se contemple "lo básico" de la elección de juzgadores. "Ahí no podemos pues cambiarle porque al final de cuentas estaríamos contradiciendo la reforma federal", afirmó.
Homero Barrera detalló otros avances de su agenda legislativa e informó sobre la aprobación en el pleno de la Ley de Violencia Digital, una iniciativa que impulsó para castigar a los "violentadores digitales".
En materia de derechos de la infancia y acceso al agua, destacó ser autor de una iniciativa que "protege los derechos de las niñas, niños y adolescentes". Además, habló de la iniciativa para garantizar 100 litros de agua diarios a personas que carecen del vital líquido, duplicando los 50 litros recomendados por la ONU, con el argumento de que 50 litros "no le alcanza una persona".
José González, nuevo subsecretario de Desarrollo Político y Social
Comparte esta nota: