jueves, 27 de noviembre de 2025

Realizan jornada varonil para promover detección temprana del cáncer de próstata

jornada varonil, detección, cáncer de próstata,
A fin de salvar vidas, especialistas pidieron romper estigmas y asumir la responsabilidad preventiva entre los hombres respecto al cáncer de próstata; esto, en la Jornada por la Salud Varonil del Congreso de Querétaro. Foto: Olivia Arredondo

A fin de salvar vidas, especialistas pidieron romper estigmas y asumir la responsabilidad preventiva entre los hombres respecto al cáncer de próstata; esto, en la Jornada por la Salud Varonil del Congreso de Querétaro

 

En la sede del Congreso de Querétaro se realizó la Jornada por la Salud Varonil Un toque de Vida, encabezada por el diputado Homero Barrera McDonald, quien reiteró que la prevención salva vidas al llamar a los hombres a “comprometerse no nada más con ustedes mismos, sino también con su familia”.

Junto a personal del IMSS, ISSSTE, SESEQ y de un hospital privado, se aplicaron pruebas de antígeno prostático y para la detección de enfermedades cardio-metabólicas, así como vacunas contra influenza, neumococo y COVID-19.

Barrera McDonald destacó la presentación de una iniciativa que, dijo, “va a ayudar a que el Estado y los municipios se comprometan a generar programas y proyectos en favor de la salud de hombres”. También mencionó que cuando el cáncer de próstata aparece “no nada más enferma el hombre, se enferma toda la familia”.

La presidenta de la Mesa Directiva, Georgina Guzmán Álvarez, afirmó que la salud es un derecho humano y llamó a romper estigmas. “El cáncer de próstata es una realidad que afecta a miles y es indispensable hablar con claridad y fomentar una cultura de prevención que salve vidas”, expresó.

El diputado Sinuhé Piedragil Ortiz advirtió sobre la falta de cultura preventiva entre los varones. Enfatizó que la prevención reduce la presión financiera sobre los sistemas de salud.

El subdelegado Médico del ISSSTE en la entidad, José Ramón Rivera Ruiz, pidió asumir responsabilidad personal: “Me tengo que prevenir, tengo que checarme, hacerme un antígeno prostático a partir de los 40 años”. En ese sentido, Priscila Lazo Lezo, en representación del IMSS, recordó que una detección oportuna “aumenta la probabilidad de la supervivencia”.

El subcoordinador general médico de SESEQ, Francisco Rivera Pesquera, llamó a eliminar tabúes y alertó que el cáncer de próstata presenta una tasa estimada de 10 por cada 100 mil habitantes.

Por su parte, el urólogo Jorge Mateos Chavolla recordó que los casos nuevos podrían aumentar de 1.4 a 2.9 millones en 2040 y urgió a fortalecer sistemas de diagnóstico temprano, pues “la carga de enfermedad irá creciendo principalmente debido al envejecimiento de la población”.

Cofepreis emite alerta sanitaria sobre el dispositivo médico Raquimix III





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.