miércoles, 26 de noviembre de 2025

Reforma judicial sigue estancada en Querétaro, acusa diputado

El diputado local de Morena, Homero Barrera, lamentó la falta de avances en la reforma judicial
El diputado local de Morena, Homero Barrera, lamentó la falta de avances en la reforma judicial. Foto: Olivia Arredondo

El diputado local de Morena, Homero Barrera McDonald, lamentó que el Congreso del Estado de Querétaro concluya el año sin haber avanzado en la aprobación de la reforma judicial estatal

“Tenemos desde el 14 de marzo un desacato a la Constitución”, recordó el diputado de Morena Homero Barrera McDonald al señalar que Querétaro sigue sin armonizar la reforma al Poder Judicial aprobada a nivel federal. Explicó que, aunque en septiembre pasado quedó definida la ruta nacional, el Congreso local cerrará el año sin avances y con la obligación de preparar la elección ordinaria de juzgadoras y juzgadores en 2027, pues “sí o sí la Constitución nos marca que tenemos que ir al 2027 a una elección ordinaria”.

Barrera McDonald sostuvo que Morena ha insistido en cumplir el compromiso del Plan C. “Nos hemos ocupado en que la ciudadanía vea el compromiso que empeñamos”, dijo al recordar que la bancada federal acompañó los trabajos recientes en Querétaro. Rechazó la propuesta de algunos diputados para realizar comicios en 2026 al considerar que generarían costos innecesarios.

Anunció que la próxima semana se reunirá con el presidente del Tribunal Superior de Justicia para revisar propuestas de armonización, aunque reconoció que falta coordinar agenda con el Instituto Electoral del Estado de Querétaro. Por ello pidió a todas las bancadas establecer un cronograma para citar al Poder Judicial y al Instituto Electoral “con el fin de construir una ley que beneficie a la ciudadanía”.

El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales informó que el Congreso ha procesado el 97 por ciento de minutas federales, incluidas igualdad sustantiva, salarios, acoso, vapeadores y bienestar animal, gracias a la reciente digitalización de documentos. Dijo que solo permanece pendiente la minuta de nombramientos de la Guardia Nacional.

Sobre la revocación de mandato, respaldó que se realice junto con las elecciones de 2027, “nos ahorraríamos cerca de 10 mil millones de pesos”.

Finalmente, el legislador consideró necesario modernizar el Congreso, luego de lo ocurrido en las votaciones para la Nueva Mesa Directiva. “Tenemos que mejorar nuestros procesos internos”, señaló al proponer discutir el voto electrónico para fortalecer la seguridad y transparencia legislativa. 

Refuerzan coordinación para acompañar Caravana Migrante





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.