Marco Antonio Del Prete, secretario de Desarrollo Sustentable, informó que hay aproximadamente 200 mineros en los municipios de Peñamiller, San Joaquín, Pinal de Amoles y Ezequiel Montes
El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu) del Estado de Querétaro, Marco Del Prete Tercero, informó que tienen identificados a 200 mineros en la entidad y que, en cumplimiento a lo que establece el Convenio de Minamata, realizan acciones para que puedan migrar a otra actividad económica.
Indicó que la explotación minera se realiza en Peñamiller, San Joaquín, Pinal de Amoles y Ezequiel Montes. Puntualizó que el estado fue beneficiario del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés) y que el objetivo de incidir con los mineros es fomentar el “desuso” del mercurio para procesos industriales como lo señalan los acuerdos y convenios internacionales.
Del Prete Tercero reiteró que el gobierno federal es el que otorga los permisos de explotación minera y que lo que realiza la Sedesu es validar el “Ordenamiento Ecológico-Territorial”.
En este sentido, enfatizó que la Reserva de la Biosfera de la Sierra Gorda es un Área Natural Protegida, en la cual, en estricto sentido, no puede haber explotación minera.
No obstante, indicó que en caso de que existan minas es porque fueron autorizadas por la federación, previo a que la reserva fuera declarada como ANP, pero que las mismas están previstas en el impacto ambiental del área.
“La autorización, el denuncio, lo otorga el gobierno federal, a través de la Secretaría del Trabajo. Nosotros lo que sí estamos haciendo, derivado que las minas tienen un impacto ambiental y que está prohibido dentro del Acuerdo de Minamata el uso del mercurio para procesos industriales, es que estamos trabajando con los mineros, con los que se dedican al oficio de la minería, a migrar su trabajo de lo que es minería hacia una otra actividad productiva, de acuerdo a lo que establece el Convenio de Minamata”, expuso.
Luego de que la Agencia de Investigación Ambiental de Estados Unidos (EIA) informó sobre el tráfico de mercurio de la Sierra Gorda a Sudamérica, el funcionario dijo que el secretario de Gobierno, Eric Gudiño, ya se pronunció al respecto.
Ante reforma electoral, Felifer pide fortalecer la democracia y la representación
Comparte esta nota: