sábado, 9 de agosto de 2025

Ante reforma electoral, Felifer pide fortalecer la democracia y la representación

Felifer, fortalecer, democracia, representación,
El alcalde dijo que no estaría a favor del debilitamiento del INE, por lo que hizo un llamado al fortalecimiento de las instituciones, así como la inclusión de todas las voces y de todos los sectores. Foto: Especial

El alcalde dijo que no estaría a favor del debilitamiento del INE, por lo que hizo un llamado al fortalecimiento de las instituciones, así como la inclusión de todas las voces y de todos los sectores

 

Luego de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la creación de una comisión presidencial para poner en marcha los trabajos de la reforma electoral, el alcalde de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, refirió que no estaría a favor del debilitamiento del Instituto Nacional Electoral (INE) y pidió que la modificación que se apruebe en el Congreso de la Unión fortalezca la democracia y la representación.

“Simplemente el exhorto sería a que cualquier cosa que hoy se apruebe en la Cámara de Diputados y en el Congreso, sea el fortalecimiento de las instituciones, de la democracia y de la representación. No usar a las instituciones para debilitar lo que debe ser siempre la inclusión de todas las voces y la representatividad de todos los sectores”, apuntó.

Señaló que, cuando fue diputado federal, fue partícipe del freno a varias reformas que provocaron el debilitamiento del INE. Ante las encuestas que realizará el gobierno federal a la población sobre el contenido que deberá tener la reforma, el edil indicó que la participación ciudadana es importante, siempre y cuando se trate de ejercicios “reales”.

“Creo que hoy lo que más se necesita es garantizar los espacios, la libertad de expresión y la representación de todos, de todas las voces, de oposición, oficialistas, de todas las correspondientes”, dijo.

Sin concretarse venta del lienzo charro

 

En otro tema, sobre la venta de lienzo charro “Constitución de 1917”, puntualizó que no les “convencieron” las dos propuestas de compra que recibieron, por lo que en la actualidad siguen analizando todas las opciones para que, en su administración, el inmueble deje de ser un “elefante blanco”.

“No nos convencieron ni en la seriedad de la propuesta ni tampoco en lo que se estaba planteando. Si no tenemos garantía de que quien pretenda adquirir sea un proyecto serio y que garantice también la funcionalidad del mismo y que garantice, sobre todo, que genere calidad de vida a la zona, pues tampoco no lo vamos a hacer. Entonces seguimos en ese análisis”, afirmó.

Vega Guerrero acepta retraso en más de 50 iniciativas de reformas constitucionales





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.