lunes, 27 de octubre de 2025

Llaman en El Marqués a almacenar agua en cubetas, tambos, tinacos y cisternas

Por: REDACCIÓN • 4 de septiembre, 2025
El secretario de Gobierno del municipio de El Marqués, Alejandro Meré Montes, explicó que 17 colonias de la demarcación resultarían afectadas en cuanto al abastecimiento de agua / Foto: Cortesía
El secretario de Gobierno del municipio de El Marqués, Alejandro Meré Montes, explicó que 17 colonias de la demarcación resultarían afectadas en cuanto al abastecimiento de agua / Foto: Cortesía

El secretario de Gobierno, Alejandro Meré, explicó que habrá algunos días con escasez o falta completa de suministro

Ante el desfogue controlado de la presa Zimapán a partir de este viernes, lo que provocará la suspensión de las operaciones del Sistema Acueducto II, el secretario de Gobierno del municipio de El Marqués, Alejandro Meré Montes, explicó que 17 colonias de la demarcación resultarían afectadas en cuanto al abastecimiento de agua; dijo desde días atrás han sostenido reuniones con autoridades de diferentes niveles (Comisión Estatal de Aguas, Secretaría de Gobierno estatal y entre las diferenes áreas de la administación municipal) para definir las líneas de acción.

“La Comisión Estatal de Aguas (CEA) tendrá algunas pipas que estará proporcionando, nosotros a su vez haremos lo propio, me parece que con un poquito más de intensidad, para darle el servicios a todas estas colonias que se verán afectadas”, señaló.

El funcionario llamó a la ciudadanía a almacenar agua y a tener reservas en cubetas, tambos, tinacos y cisternas para soportar este desfogue que habrá de la presa Zimapán: “Pedimos  a la ciudadanía es que almacenen hoy (jueves el agua)  porque vamos a tener algunos días con escasez o falta completa de suministro. Estaremos haciendo un trabajo coordinado en los diferentes días y en las diferente colonias para poderles proporcionar a todos el servicio”.

Dijo que, si bien es cierto, por momentos la situación resultará complicada, llamó a los habitantes del muncipio a no desesperarse porque, aseguró, van a estar haciendo todo por apoyar a cada uno de los ciudadanos.

Explicó que entre las comunidades que se verán impactadas seguramente, está la de Miranda, a la cual brindarán el servicio, así como a algunas otras que ya les vienen apoyando, como Agua Azul, debido a que el pozo está un poco reducido en cuanto a su capacidad.

Agregó que la falta de agua potable será evidente alrededor de dos días después del inicio del desfogue de la presa Zimapán, el cual está previsto para este viernes 5 de septiembre por la tarde.

Entre las  colonias que tendrían mayor afectación por la falta de agua, están: Cumbres de Conín, El Mirador, Lomas de Santa Cruz, Paseos del Marqués, Miranda, Real Solare, La Piedad y Zen House.

CEPCQ instala centro de atención a emergencias ante apertura de presa Zimapán


ETIQUETAS: PRESA ZIMAPÁN



Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.