Las secretarias de Salud y de la Juventud, Martina Pérez Rendón y Virginia Hernández Vázquez, comparecieron ante el Congreso Local como parte de la glosa del cuarto informe de gobierno
Como parte del análisis del cuarto informe de Gobierno estatal, comparecieron ante la 61 Legislatura de Querétaro las titulares de la Secretaría de Salud, Martina Pérez Rendón, y de la Juventud (Sejuve), Virginia Hernández Vázquez.
Las funcionarias detallaron avances en sus respectivos sectores ante diputadas y diputados. Por su parte, Martina Pérez recordó que Querétaro atiende a la población sin seguridad social desde 2019, con servicios gratuitos; y han brindado 1.2 millones de consultas en 198 centros de salud y 64 unidades móviles.
“Concluimos la renovación de los centros urbanos de San Juan del Río y Tequisquiapan, con una inversión de 169 millones de pesos”, detalló.
Agregó que en salud mental ofrecieron 421 mil 640 atenciones y que han logrado 107 trasplantes en el Hospital General. “Hemos garantizado el tratamiento de personas que viven con VIH, con un 57% bajo atención estatal”, dijo.
Virginia Hernández afirmó que “todas las juventudes importan, sin distinción de origen, condición social o lugar de residencia”.
Destacó programas que promueven el emprendimiento, la educación y el empleo. Señaló que otorgaron 30 apoyos de capital semilla a jóvenes emprendedores y que más de 500 participaron en capacitaciones especializadas.
“El talento y la energía de los jóvenes son la mayor fuerza del estado”, enfatizó.
Destacó la realización del incMTY Roadshow 2025 y el Pitch Competition, así como el programa “Querétaro Digital te lleva al Espacio”, que llevó a 22 universitarios al IASP en Alabama. “Cuando los jóvenes cuentan con oportunidades reales, generan un efecto multiplicador que trasciende su crecimiento personal”, subrayó.
En salud mental, destacó el programa Contigo Sanamente, con 185 mil 930 atenciones, y las “zonas jóvenes” en municipios, espacios libres de estímulos digitales. “Se trata de refugios seguros para fortalecer vínculos comunitarios y equilibrio emocional”, precisó.
Ambas funcionarias coincidieron en que el trabajo interinstitucional fortalece la atención integral a juventudes y población vulnerable.
Iniciarán trámite para cancelar proceso legislativo del proyecto Sistema Batán
Comparte esta nota: