jueves, 9 de octubre de 2025

No habrá recortes al presupuesto de la UAQ asegura SEP en Querétaro

no recortes, presupuesto, UAQ, asegura, SEP en Querétaro,
Confirmó que se invertirán 700 mdp en la nueva Universidad Rosario Castellanos, e indicó que se están buscando mecanismos para que la UAQ tenga más ingresos. Foto: Olivia Arredondo

Confirmó que se invertirán 700 mdp en la nueva Universidad Rosario Castellanos, e indicó que se están buscando mecanismos para que la UAQ tenga más ingresos 

 

El titular de la Oficina de Enlace Educativo del Estado de Querétaro SEP, Mauricio Ruiz Olaes, afirmó que no habrá ningún recorte en la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ). Ante la preocupación planteada por la rectora de la UAQ, Silvia Amaya Llano, sobre la austeridad y un posible recorte federal; el funcionario federal sostuvo que, por el contrario, están buscando mecanismos para que la institución tenga un mayor ingreso.

“No va a haber ningún recorte a la universidad. Sin embargo, lo que sí les puedo decir es que para este gobierno federal el tema educativo es más lo más importante. Hay una inversión histórica, lo que nunca se ha invertido tanto en educación en Querétaro”, enfatizó.

El incremento presupuestal para la UAQ se ajustará a lo que estipula la inflación anual, la cual, dijo, oscila alrededor del 3 por ciento.

En relación con la Universidad Rosario Castellanos, Mauricio Ruiz Olaes, manifestó que continúan en la búsqueda de predios para la instalación de dicha institución.

“Ya se había hecho una sugerencia con el antiguo hospital, el gobernador toma la decisión que lo tiene designado para otro proyecto, y seguimos gestionando. Puede ser otra opción donde se albergaba la Policía Estatal, en Pie de la Cuesta y Bernardo Quintana, que actualmente es un inmueble que está abandonado y que genera las condiciones perfectas para la universidad”, declaró.

Indicó que han sostenido diálogos con otros municipios, principalmente con el municipio de Tequisquiapan, con el objetivo de que la universidad se ubique lo más cerca posible del área metropolitana para lograr impacto.

“Vienen carreras muy importantes como ingenierías, como licenciaturas. También hay otro predio que tiene la Secretaría de Educación Pública del gobierno federal a un costado de Usebeq”, precisó.

Adelantó que esperan generar una inversión superior a los 700 millones de pesos. Aclaró la distribución de los gastos: la construcción es 100 por ciento responsabilidad del gobierno federal, mientras que los gastos ordinarios de operación serán cubiertos bajo el esquema de "peso a peso" entre el estado y la federación.

Querétaro, 8o. lugar nacional en suicidios durante 2025





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.