La SEP en Querétaro reportó que han contabilizado seis casos de discriminación hacia estudiantes que pertenecen a la comunidad LGBTQ+ en secundarias y bachilleratos en el estado
La Secretaría de Educación Pública (SEP) en Querétaro reportó que han contabilizado seis casos de discriminación hacia estudiantes que pertenecen a la comunidad LGBTQ+ en secundarias y bachilleratos de la entidad.
En cuatro casos, explicó su titular, Mauricio Ruiz Olaes, los padres de familia se acercaron a solicitar apoyo al estar preocupados porque sus hijos eran violentados y no incluidos en sus escuelas.
En compañía de activistas e integrantes del Frente Queretano por la No Discriminación y el Estado Laico, el funcionario federal recordó que la Secretaría impulsa la campaña “Mi escuela: mi identidad, mi derecho”, con el fin de que en las instituciones se reconozca y respete la identidad de género. En Querétaro, señaló que la SEP cuenta con una ventanilla única y correo electrónico para recibir este tipo de casos y brindar apoyo: identidadsepqro@gmail.
“El artículo tercero les garantiza que la educación debe ser gratuita, laica, libre de discriminación, de fobias. La SEP ya ha generado mecanismos legales, desde el 2019, donde un director, un rector, que esté incumpliendo a esto pues es un desacato directamente a la secretaría (…) y, sobre todo, a las leyes mexicanas. El Estado reconoce los derechos de las personas trans, ya tienen su credencial de elector, ya tienen su acta de nacimientos es obligación que las universidades, sobre todo, generen estos títulos a nombre de la nueva identidad de ellas o de ellos”, dijo.
Elsa Samantha, estudiante de la licenciatura de Psicología de una universidad privada de Corregidora, narró su caso: “Me dijeron que no puedo usar el baño de mujeres porque legalmente no soy una mujer. Me dijeron ‘puedes usar el de discapacitados que está en el edificio de hasta el fondo’. Incluso en los exámenes me han dicho que no puedo firmar con mi nombre, me dicen que para firmar en los exámenes debe ser nada más el apellido y es un problemón porque tengo otros tres compañeros con mi mismo apellido, entonces, siempre se confunde el examen y termino repitiendo el examen (…) o de plano me dicen que no es válido”.
AMEQ capacita a operadores para mejorar atención a los adultos mayores
Comparte esta nota: