jueves, 9 de octubre de 2025

Actividad industrial crece 2.9% en Querétaro: INEGI

Querétaro actividad industrial INEGI
Actividad industrial crece de manera sostenida en Querétaro. Foto: Especial

El INEGI destacó que la actividad industrial en¡ Baja California Sur, Colima, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora y Tamaulipas han mantenido una tendencia al alza

En junio pasado, la actividad industrial aumentó 2.9 por ciento en el estado de Querétaro con respecto al mismo mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa.

A comparación de mayo de 2025, Querétaro ocupó el quinto lugar nacional con un incremento de 1.7 por ciento.

“En junio de 2025 y con cifras desestacionalizadas, la actividad industrial registró los mayores incrementos en Nayarit (6.9) y Sinaloa (5.0). Siguieron Tamaulipas (2.9), Estado de México (2.0), Querétaro (1.7), Sonora (1.6) y Colima (1.0), con respecto al mes previo, en términos reales”, puntualizó en un comunicado.

De acuerdo con las cifras publicadas por el INEGI, la actividad industrial en territorio queretano han mantenido una tendencia constante al alza desde 2021, después de la recuperación económica que siguió a la pandemia de COVID-19.

Entre junio de 2025 y el mismo mes del año pasado, el sector de la construcción registró un aumento de 13.3 por ciento y el ámbito de las industrias manufactureras se incrementó 0.9 por ciento.

Sin embargo, el estado de Querétaro sufrió caídas de 5.6 y 2.8 por ciento en las ramas industriales de minería y generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, agua y gas, respectivamente.

“A tasa anual, en el sexto mes de este año, los estados donde la actividad industrial presentó mayor ascenso fueron los siguientes: Nayarit, Baja California Sur, Michoacán, Tamaulipas y Sinaloa”, detalló.

El INEGI desglosó que estados como Campeche, Guerrero, Nayarit, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Tlaxcala han presentado una tendencia a la baja en actividad industrial.

En contraste, Baja California Sur, Colima, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora y Tamaulipas han mantenido una tendencia en ascenso. 

Suspenden clases en la Sierra Gorda por afectaciones de lluvias





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.