Con esta iniciativa se propone modificar de uno a cinco años de prisión; trabajo a favor de la comunidad de 500 a 950 horas; una multa de 200 a 600 días; y la inhabilitación definitiva para manejar vehículos de motor
Con el objetivo de endurecer las sanciones contra conductores que manejen en estado de ebriedad, el diputado Homero Barrera Mcdonald presentó en Oficialía de Partes del Poder Legislativo la iniciativa de ley que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Penal y de la Ley de Tránsito en el estado.
Precisó que la propuesta busca "reformar ambas legislaciones estatales, con el fin de elevar significativamente las sanciones aplicables y establecer medidas más estrictas contra quienes manejen vehículos bajo los efectos del alcohol o sustancias nocivas para la salud”. Explicó que actualmente la sanción mínima para quienes hayan incurrido en esta falta por primera ocasión es de tres meses a dos años de prisión; de 90 a 360 horas de trabajo comunitario; de 50 a 200 días de multa de acuerdo con el salario mínimo; e inhabilitación de tres meses a un año para manejar vehículos de motor.
Con esta reforma, se propone que las sanciones se incrementen de seis meses a cuatro años de prisión; trabajo comunitario de 200 a 500 horas; un aumento en las multas de 100 a 400 días; e inhabilitación para manejar vehículos de motor de seis meses a cinco años.
Homero Barrera también informó que se plantea que, para las personas con agravante de reincidencia, las penas se endurezcan de manera sustancial, toda vez que las actuales son de seis meses a tres años de prisión; de 360 a 720 horas de trabajo comunitario; así como de 100 a 300 días de multa de acuerdo con el salario mínimo; e inhabilitación por un año o definitiva.
Con esta iniciativa se propone modificar de uno a cinco años de prisión; trabajo a favor de la comunidad de 500 a 950 horas; una multa de 200 a 600 días; y la inhabilitación definitiva para manejar vehículos de motor.
El diputado consideró que una de las adiciones más significativas a la Ley de Tránsito es establecer la suspensión definitiva de la licencia para conductores ebrios reincidentes, ya que dijo “esto tiene por objeto asegurar que estos conductores no puedan volver a obtener una licencia para manejar vehículos en el estado”.
Finalmente, el legislador indicó que la iniciativa demás contempla un exhorto al estado y a los municipios para generar o reforzar los programas de prevención de adicciones, alcoholismo y accidentes automovilísticos; entre las medidas se menciona el programa alcoholímetro y otros que sirvan para inhibir a que se conduzca en estado de ebriedad o bajo el influjo de sustancias nocivas.
Roberto Cabrera supervisa labores en panteones de San Juan del Río
Comparte esta nota: