La economía de Querétaro registró un crecimiento anual de 0.2 por ciento durante el segundo trimestre de 2025, de acuerdo con el ITAEE
La economía de Querétaro registró un crecimiento anual de 0.2 por ciento durante el segundo trimestre de 2025, de acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Según el reporte, este avance se explica principalmente por el aumento de 29.6 por ciento en las actividades primarias, como agricultura, ganadería, pesca y aprovechamiento forestal, que colocó al estado en el cuarto lugar nacional, solo por debajo de Hidalgo, Guanajuato y Sinaloa.
En contraste, las actividades secundarias, que incluyen manufactura, construcción, minería y generación eléctrica, retrocedieron 0.8 por ciento, lo que ubicó a Querétaro en el lugar 17 de las 32 entidades federativas. Las actividades terciarias, vinculadas a comercio y servicios, no registraron variación.
De enero a junio de 2025, la actividad económica acumulada del estado aumentó 0.8 por ciento, impulsada por el desempeño positivo del sector agropecuario, 18.4 por ciento, y en menor medida, por las industrias, 1 por ciento. Los servicios, por su parte, mostraron una ligera contracción de 0.1 por ciento.
Por tipo de contribución, las actividades primarias aportaron 0.6 puntos porcentuales a la variación total en el trimestre, mientras que las secundarias y terciarias prácticamente no incidieron en el resultado general.
En el contexto nacional, Querétaro se ubicó en la posición 16 entre las 32 entidades, con una contribución de 0.01 puntos porcentuales al crecimiento económico del país.
En la región centro-sur, integrada por Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala, la actividad económica conjunta representó 13.5 por ciento del total nacional y aportó 0.19 puntos porcentuales al desempeño económico general.
Según el INEGI, las cifras del ITAEE son preliminares y ofrecen un panorama del comportamiento del Producto Interno Bruto por entidad federativa.
Abren registro para que productores agrícolas regularicen uso de agua
Comparte esta nota: