La diputada local de Morena, María Blanca Flor Benítez Estrada, afirmó que las lluvias recientes solamente dejaron en evidencia el problema de los caminos rurales en la Sierra Gorda
Tras las lluvias que se registraron la Sierra Gorda de Querétaro, las comunidades rurales enfrentan daños en caminos y preocupa la falta de atención preventiva, señaló la diputada local por el Distrito 15, María Blanca Flor Benítez Estrada; quien advirtió que “las precipitaciones sólo vinieron a visibilizar la problemática de los caminos rurales en la sierra”.
De acuerdo con la legisladora, las afectaciones más graves se concentran en tramos de la carretera federal 120, particularmente en la zona de Pinal de Amoles. “Sí hay algunos tramos en malas condiciones, pero creo que se tiene que actuar a brevedad”, explicó. Agregó que los caminos de terracería hacia comunidades alejadas “quedan en muy malas condiciones, y requieren muchísima inversión, porque realmente ya antes estaban mal”.
Planteó que el próximo presupuesto estatal debería contemplar recursos específicos para rehabilitar la red carretera serrana, ya que “esto generaría mano de obra en la Sierra Gorda y podría traer muchos beneficios sociales”.
Aunque han pasado tres semanas desde la contingencia, la diputada señaló que “en un 90 por ciento ya están liberados los caminos”, pero reconoció que persisten comunidades aisladas. Consideró indispensable “trabajar en un Atlas de Riesgo y en cuestiones de Protección Civil en la sierra, incluso crear una Unidad Estatal”. Enfatizó que “la prevención tiene más impacto que la reacción”, debido a que la respuesta institucional fue tardía.
Ante la temporada invernal, también expresó su preocupación por las zonas más frías. “En Pinal, San Joaquín y Cadereyta hay temperaturas muy bajas. Se requiere un mapeo para identificar a las personas más vulnerables, sobre todo las comunidades de mayor marginación”, señaló.
Insistió en que los programas de prevención deben socializarse mejor. “Sí se crean planes preventivos, pero falta llegar a comunidades, porque muchas no tienen acceso a internet”, dijo.
Reiteró su llamado a las autoridades para fortalecer la infraestructura y la capacidad de respuesta en la Sierra Gorda. “Esto nos tiene que llevar a pensar en la prevención”, concluyó.
Reportan aforo de 97 mil personas en panteones de la capital
Comparte esta nota: