viernes, 28 de noviembre de 2025

Avalan exhortos a reforzar atención a municipios serranos ante lluvias y frío

avalan, exhortos, atención, municipios serranos,
La Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil del Congreso de Querétaro aprobó tres dictámenes para reforzar la atención en los municipios de la sierra y el semidesierto ante lluvias y la temporada invernal. Foto: Olivia Arredondo

La Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil del Congreso de Querétaro aprobó tres dictámenes para reforzar la atención en los municipios de la sierra y el semidesierto ante lluvias y la temporada invernal

 

La Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil de la 61 Legislatura de Querétaro aprobó tres dictámenes orientados a reforzar la atención en los municipios de la sierra y el semidesierto afectados por lluvias recientes y ante la cercanía de la temporada invernal.

La sesión fue encabezada por la diputada Teresa Calzada Rovirosa, quien recordó que la facultad de exhortar permite solicitar a dependencias acciones directas para beneficio social. “Es la facultad de solicitar al Poder Ejecutivo o a alguna dependencia realizar una acción determinada para que se aterrice en una política pública”, afirmó.

El primer dictamen aprobado exhorta a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y a la Comisión Estatal de Aguas (CEA), a garantizar el abasto de servicios y aplicar descuentos para familias afectadas por las pasadas precipitaciones.

Calzada Rovirosa señaló que la medida busca que los daños no “afecten su economía” en municipios como Peñamiller, San Joaquín, Pinal de Amoles y Landa de Matamoros.

Posteriormente, fue avalado el llamado a la Coordinación Estatal de Protección Civil y a la Secretaría de Salud para reforzar la supervisión médica y las acciones preventivas. La legisladora expuso la necesidad de identificar zonas de riesgo y atender a “las familias más vulnerables que fueron desplazadas, niños, niñas, jóvenes, adultos mayores y aquellas personas que presenten alguna discapacidad”.

El tercer dictamen se centró en las medidas para el invierno 2025-2026, que contempla 48 frentes fríos. La diputada respaldó la propuesta de clases a distancia en días de bajas temperaturas, pero advirtió que en algunas comunidades “no siempre se cuenta con dispositivos o internet”, por lo que pidió prever tareas para realizar en casa.

Finalmente, destacó que la coordinación institucional ya permite registrar avances como la reconstrucción de caminos, retiro de deslaves y funcionamiento de albergues estatales. Aseguró que el trabajo legislativo “sí tiene impacto cuando se trabaja con responsabilidad y sentido social” y reiteró el compromiso de dar seguimiento a las acciones en favor de las familias serranas.

Morena propone un mayor incremento al presupuesto de la UAQ





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.