lunes, 17 de noviembre de 2025

Error, minimizar marcha de la Generación Z: especialista

Por: MONICA GORDILLO • 17 de noviembre, 2025
Anuncian una nueva marcha de la Generación Z en la Ciudad de México
Anuncian una nueva marcha de la Generación Z en la Ciudad de México. Foto: Agencia EFE

El especialista en Derecho Internacional y Derechos Humanos, José Carlos Rojano Esquivel, consideró que las autoridades no deben subestimar las manifestaciones de la Generación Z

Sobre la marcha de la Generación Z que se realizó el sábado 15 de noviembre en la Ciudad de México y en diferentes puntos del país, entre ellos, Querétaro, el especialista en Derecho Internacional y Derechos Humanos, José Carlos Rojano Esquivel, consideró que es un error que se trate de “minimizar” el movimiento y que, aunque hayan participado personas de diferentes edades, se trató de una manifestación ciudadana.

Subrayó que en toda sociedad es un derecho manifestarse de forma individual o colectiva, y que es responsabilidad del Estado garantizar la paz; no obstante, subrayó que también los participantes deben conducirse con orden y respeto.

“Esto es una marcha ciudadana, no importa quién convocó, quién va, quién no fue; finalmente es una marcha ciudadana que así se dio. Si fueron jóvenes, si fueron, inclusive, menores, si fueron personas con discapacidad, si fueron adultos, no hay que minimizarlo”, dijo.

En el caso de la marcha que se realizó en la Ciudad de México, señaló que sus organizadores no visualizaron que pudieran integrarse “infiltrados”; sin embargo, añadió que en esta ocasión sorprendió la reacción de las fuerzas policiales, que, se observó, lastimaron a algunos adultos mayores.

“En primer lugar, es derecho de toda sociedad manifestarse en forma individual o colectiva, como ayer (sábado) sucedió. Es una libertad de reunión, de manifestación de ideas, en este caso, cumpliendo con los estándares constitucionales internacionales. Es una marcha que empezó, ¿verdad?, en forma pacífica, respetuosa; sí, con las consignas que hay en toda marcha, pero podemos decir que dentro de un rango de respetuosidad. Quizá, ahí, quienes se encargaron de esta marcha no alcanzaron a ver la posibilidad de infiltraciones, de provocadores, que al parecer así sucedió”, afirmó.

En el caso de la marcha que se efectuó en Querétaro, refirió que hubo poca participación y la calificó como una de las más “apagadas” a nivel nacional.

“Por lo que estoy enterado de Querétaro, fue una marcha que, al parecer, pues, no tuvo el número de participantes esperados. La de Querétaro, quizá, una de las más apagadas. Yo creo que sí hizo falta mayor participación”, agregó. 

Policía Estatal recupera 16 vehículos con reporte de robo





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.