Alejandro Gertz Manero presentó su dimisión a la FGR debido a que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, decidió nombrarlo como “embajador en un país amigo”
Por mayoría de 74 votos a favor y 22 en contra, el Senado de la República del Congreso de la Unión autorizó la renuncia de Alejandro Gertz Manero a la Fiscalía General de la República (FGR), luego de una larga expectativa que se prolongó todo este jueves.
Con esta votación, la cámara alta calificó el motivo de la dimisión como “causa grave”, después de que el exfuncionario enviara un documento a la presidenta de la Mesa Directiva, Laura Itzel Castillo, para notificarle que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, decidió nombrarlo como “embajador en un país amigo”.
Posteriormente, el pleno también aprobó la convocatoria para la designación de una nueva persona al frente de la FGR.
El rumor sobre la salida de Gertz Manero de la institución comenzó a correr el miércoles por la noche, tras la convocatoria a última hora a una sesión ordinaria del Senado de la República.
📌 El Senado de la República aceptó y aprobó la renuncia del Dr. Alejandro Gertz Manero como titular de la Fiscalía General de la República.
— Senado de México (@senadomexicano) November 28, 2025
Conoce más información en la #SesiónEnBreve. 👇https://t.co/s1mAVVewUt pic.twitter.com/aJ4sefi4Be
Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria mexicana confirmó que recibió un documento sobre la posible renuncia del abogado de 86 años.
“Necesitamos mucha más coordinación de las fiscalías estatales con la Fiscalía General de la República”, mencionó la titular del Poder Ejecutivo Federal.
En su carta de dimisión, Alejandro Gertz Manero, quien permaneció a la cabeza de la FGR desde el inicio del sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador y cuyo periodo era de nueve años, afirmó que el nombramiento como embajador le permitirá “continuar sirviendo a mi país, en una nueva tarea que me honra y agradezco”.
Dentro de 20 días, el Senado de la República debe enviar a Sheinbaum Pardo una lista de 10 aspirantes, de los cuales la mandataria mexicana elegirá una terna de tres candidatos para proponerlos a la cámara alta para elegir al nuevo titular de la FGR.
Ernestina Godoy Ramos quedó temporalmente al frente de la institución, ya que Gertz Manero la nombró como fiscal especializada de Control Competencial.
SCJN a favor de la cosa juzgada; defiende figura de “nulidad de juicio concluido”
Comparte esta nota: