domingo, 26 de octubre de 2025

Diputados reciben nueva propuesta para reducir jornada laboral, contempla prima sabatina

Por: REDACCIÓN • 2 de septiembre, 2025
El documento señala que por cada 40 horas laboradas, el trabajador tendrá derecho a un día de descanso con goce íntegro de salario / Foto: Cortesía
El documento señala que por cada 40 horas laboradas, el trabajador tendrá derecho a un día de descanso con goce íntegro de salario / Foto: Cortesía

El Congreso de Baja California presentó una iniciativa para establecer la jornada laboral de 40 horas semanales con distribución flexible y prima sabatina en la Ley Federal del Trabajo

La Cámara de Diputados recibió una nueva propuesta para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales. La iniciativa fue presentada por el Congreso de Baja California e incluye la posibilidad de una distribución flexible del tiempo de trabajo y la creación de una prima sabatina.

Con esta, suman ya 13 las iniciativas en la LXVI Legislatura para disminuir el tiempo de trabajo en México. La propuesta plantea reformas a la Constitución y a la Ley Federal del Trabajo (LFT) para establecer un máximo de 40 horas por semana, distribuidas según acuerden empleadores y trabajadores.

El documento señala que por cada 40 horas laboradas, el trabajador tendrá derecho a un día de descanso con goce íntegro de salario. A diferencia de la mayoría de las propuestas anteriores, que buscan reconocer dos días de descanso por cada cinco laborados, esta iniciativa se centra en la reducción directa de horas semanales.

Además, contempla la eliminación del artículo 60 de la LFT, con lo cual desaparecería la clasificación actual de jornada diurna, mixta y nocturna. También incorpora la prima sabatina, prestación equivalente al 25% del salario diario ordinario, planteada por sindicatos durante los foros de consulta de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

Hasta ahora, solo una iniciativa similar había sido presentada, por el diputado José Alberto Benavides Castañeda (PT), quien propuso establecer un límite de siete horas diarias en la jornada laboral.

En paralelo, permanece pendiente el envío de la propuesta oficial de la STPS al Congreso, que retomará las aportaciones de sindicatos, empresarios y especialistas recopiladas en foros de discusión. Se espera que la reforma pueda debatirse antes de que concluya el año.

La meta planteada por la presidenta Claudia Sheinbaum es que la jornada laboral de 40 horas semanales se alcance de manera gradual, con un horizonte fijado para 2030.

Kenia López Rabadán asume presidencia de la Cámara de Diputados





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.